Soldados caídos La transformación de la memoria de las guerras mundiales
La Primera Guerra Mundial no fue simplemente una catástrofe humana sin precedentes, sino el acontecimiento trágico que daría lugar al nazismo y a sus políticas genocidas. En este libro, George L. Mosse nos descubre el mito de la experiencia de guerra, que desde la época de la Revolución france...
Autor principal: | |
---|---|
Otros autores: | |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish English |
Fecha de publicación: |
Zaragoza
Prensas de la Universidad de Zaragoza
2017
|
Edición: | Annotated edition 1 |
Series: | Ciencias Sociales
113 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
LEADER | 027100a a2000421 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | Odilo00050458 | ||
003 | |||
005 | 20171026095043.0 | ||
006 | |||
007 | |||
008 | |||
020 | |a 9788416935239 | ||
037 | |f Electronic book text | ||
037 | |b Prensas de la Universidad de Zaragoza |n Available | ||
041 | |a spa | ||
041 | |h eng | ||
044 | |c ES | ||
090 | |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935239.jpg | ||
099 | |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935239_225x318.jpg | ||
100 | |a Mosse, George L. | ||
245 | |a Soldados caídos |b La transformación de la memoria de las guerras mundiales | ||
246 | |a Soldados caídos | ||
246 | |a Fallen soldiers | ||
250 | |a Annotated edition 1 | ||
256 | |a PDF | ||
260 | |a Zaragoza |b Prensas de la Universidad de Zaragoza |c 2017 | ||
264 | |c 20170928 | ||
300 | |a 310 |f pages | ||
365 | |a 04 |b 9.92 |c EUR |h 12.00 |j ES | ||
490 | |a Ciencias Sociales |v 113 | ||
520 | |a La Primera Guerra Mundial no fue simplemente una catástrofe humana sin precedentes, sino el acontecimiento trágico que daría lugar al nazismo y a sus políticas genocidas. En este libro, George L. Mosse nos descubre el mito de la experiencia de guerra, que desde la época de la Revolución francesa hasta la Segunda Guerra mundial permitió enmascarar los horrores bélicos con un manto glorioso, romántico y trascendental. El culto a los soldados caídos, los memoriales de guerra, la banalización de la masacre y la brutalización de la vida causada por la experiencia de la Gran Guerra nos permiten entender, a través de una narrativa fascinante, la deriva de Europa hacia la muerte de masas en el siglo XX. | ||
521 | |a College/higher education | ||
545 | |a George L. MOSSE (Berlín, 1918 - Madison, 1999) fue uno de los más importantes historiadores del nazismo. Profesor en la Universidad de Madison-Wisconsin y en la Universidad Hebrea de Jerusalén, así como fundador y editor, junto con Walter Laqueur, del Journal of Contemporary History. Su influyente obra historiográfica abarcó temas como la masculinidad, el nacionalismo, el racismo y los fascismos, con una innovadora perspectiva culturalista. Entre otros libros, fue autor de La nacionalización de las masas; La imagen del hombre: la creación de la masculinidad moderna; La cultura europea del siglo XIX y La cultura europea del siglo XX. Al final de su vida publicó su autobiografía Haciendo frente a la historia. | ||
650 | |x Humanities | ||
650 | |a Historia | ||
700 | |a Alcalde Fernández, Ángel | ||
856 | |z Texto completo en Odilo |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050458 | ||
960 | |a Spain |c 2017 |