LEADER |
034830a a2000361 4500 |
001 |
Odilo00050482 |
003 |
|
005 |
20171030200516.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788416935437
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Prensas de la Universidad de Zaragoza
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935437.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416935437_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Fogler, Maria
|
245 |
|
|
|a Lo otro persistente: lo femenino en la obra de María Zambrano
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Prensas de la Universidad de Zaragoza
|c 2017
|
264 |
|
|
|c 20171026
|
300 |
|
|
|a 326
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 8.26
|c EUR
|h 10.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Humanidades
|v 130
|
505 |
|
|
|a mujer en la España de Galdós»............................................................................. 131 2.2. El centro revelador de la condición humana. Escritos sobre Nina: «Misericordia» y «La obra de Galdós: Misericordia»...... 148 2.3. «Lo que sucedió a Cervantes: Dulcinea». La ambigüedad del ser y su transformación.......................................................... 157 2.4. Los sueños de las doncellas: Melibea y Lucrecia..................... 174 2.4.1. «La Celestina: una semitragedia»................................ 183 2.4.2. «La doncella y el hombre. La pérdida de España»...... 192 2.5. Tristana o la pasividad revelador a.......................................... 197 Capítulo 3 «Conocerse es trascenderse». El camino hacia la razón poética a través de los personajes de Antígona y Diotima............................... 211 3.1. Antígona o la salvación de la alteridad .................................. 213 3.1.1. «Delirio de Antígona»................................................ 215 3.1.2. «El personaje autor: Antígona».................................. 247 3.1.3. La tumba de Antígona................................................ 255 3.2. La noche reveladora: el personaje de Diotima de Mantinea.... 273 Conclusiones................................................................................... 295 Bibliografía..................................................................................... 301 Obras citadas de María Zambrano.....................
|
520 |
|
|
|a «Lo otro» persistente. Lo femenino en la obra de María Zambrano es un estudio que recorre los textos en los que Zambrano expone su concepción de las mujeres y de lo femenino de modo explícito, y que también aborda las obras en las que la autora remite a los personajes femeninos de las letras españolas. Además, este trabajo dedica un importante lugar a las figuras de Antígona y Diotima sobre las que la filósofa reflexiona, y que constituyen un significativo testimonio de su búsqueda de un nuevo tipo de razón (la razón poética) y de su expresión (los delirios). El enfoque de esta investigación muestra cómo los problemas centrales de la filosofía de María Zambrano están íntimamente vinculados con su indagación sobre lo femenino y deja constancia, al mismo tiempo, de la ambigüedad de las tesis que Zambrano formula sobre lo femenino.
|
650 |
|
|
|x Humanities
|
650 |
|
|
|a Filosofía
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050482
|
960 |
|
|
|a Zaragoza
|c 2017
|