1918. La terrible victoria

<p><b>Una aguda crónica del día a día ese año decisivo en la política internacional contemporánea. Una herida abierta con el asesinato del archiduque Francisco Fernando que no cicatrizaría hasta la guerra de los Balcanes en 1991. </b><br/> Después del armisticio del 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallo, Max
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona: Roca Editorial 2014
Edición:1ª Ed
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021070a a2000361 4500
001 Odilo00050495
003
005 20150409124921.0
006
007
008
020 |a 9788499186870 
037 |b Roca Editorial 
041 |a spa 
044 |a ES 
072 |a HBWN 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Roca_Editorial_E8095/9788499186870.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Roca_Editorial_E8095/9788499186870_225x318.jpg 
100 |a Gallo, Max 
245 |a 1918. La terrible victoria  |c traducido por García Lorenzana, Francisco 
250 |a 1ª Ed 
256 |a Epub 
260 |a Barcelona:  |b Roca Editorial  |c 2014 
264 |c 2014 
365 |b 7.95  |c EUR  |h 9.6195  |j ES 
365 |b 8.99 
365 |b 8.99  |c USD  |h 8.99  |j US 
365 |b 6000.00  |c CLP  |h 7140.00  |j CL 
520 |a <p><b>Una aguda crónica del día a día ese año decisivo en la política internacional contemporánea. Una herida abierta con el asesinato del archiduque Francisco Fernando que no cicatrizaría hasta la guerra de los Balcanes en 1991. </b><br/> Después del armisticio del 11 de noviembre de 1918, cinco terribles años concluyen. Cinco años que han visto el surgimiento de las armas químicas, los bombardeos generalizado, el estancamiento de los ejércitos y causar diez millones de muertes. Cuando el fin de la guerra era imprevisible, hubo un hombre que tuvo fe en el valentía de sus soldados y en la República de Francia. Este hombre fue Clemenceau. Pero si el Tratado de Versalles en 1919 inauguraría un nuevo mundo también, a partir de ese momento, se sembraría la semilla de la frustración y la venganza que no pararía de crecer a lo largo del siglo XX: el ascenso del fascismo, la inestabilidad social y las disputas territoriales, además de una crisis ecónomica sin precedentes de la que los imperios desintegrados serían las principales víctimas. </p> 
521 |a General 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050495