El ejército de la paz Los ingenieros de caminos en la instauración del liberalismo en España (1833-1868)

El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central que los pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferri Ramírez, Marc
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Publicacions Universitat de València 2015
Edición:1
Series:Història 166
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020270a a2000349 4500
001 Odilo00050502
003
005 20150818100101.0
006
007
008
020 |a 9788437097756 
028 |a 97884370 
037 |f Paperback softback stationery 
037 |b Publicacions de la Universitat de València 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437097756~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437097756_225x318~1.jpg 
100 |a Ferri Ramírez, Marc 
245 |a El ejército de la paz  |b Los ingenieros de caminos en la instauración del liberalismo en España (1833-1868) 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Publicacions Universitat de València  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 7.12  |c EUR  |h 8.62  |j ES 
490 |a Història  |v 166 
520 |a El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central que los políticos liberales otorgaron al desarrollo de las obras públicas, que vivieron así su edad de oro. Esta obra analiza el proceso en el que los ingenieros de caminos fueron incrementando su número, actividad e influencia política durante las décadas centrales del siglo XIX. Décadas de profunda transformación política y territorial, en las que se asentó el Estado moderno, al tiempo que se completaban las redes de carreteras, ferrocarriles y puertos. Un esfuerzo inversor sin precedentes en España, que alteró los viejos equilibrios regionales y marcaría el futuro del país. 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050502 
960 |a Spain  |b Publicacions de la Universitat de València  |c 2015