Estética del reconocimiento Fragmentos de una crítica social de las artes

¿Puede el arte ser utilizado para desplegar la crítica social? Esta es la pregunta que guía las reflexiones del presente libro, dirigido a personas interesadas en la estética, la filosofía o las ciencias sociales. En la primera parte de esta obra se explican sus hitos más destacados, entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernàndez i Dobon, Francesc J.
Otros autores: Herzog, Benno
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Publicacions Universitat de València 2015
Edición:1
Series:Estètica&Crítica 38
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020030a a2000361 4500
001 Odilo00050531
003
005 20151209110211.0
006
007
008
020 |a 9788437098760 
028 |a 97884370 
037 |f Ebook 
037 |b Publicacions de la Universitat de València 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437098760.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437098760_225x318.jpg 
100 |a Hernàndez i Dobon, Francesc J. 
245 |a Estética del reconocimiento  |b Fragmentos de una crítica social de las artes 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Publicacions Universitat de València  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.58  |c EUR  |h 6.75  |j ES 
490 |a Estètica&Crítica  |v 38 
520 |a ¿Puede el arte ser utilizado para desplegar la crítica social? Esta es la pregunta que guía las reflexiones del presente libro, dirigido a personas interesadas en la estética, la filosofía o las ciencias sociales. En la primera parte de esta obra se explican sus hitos más destacados, entre los que se encuentran K. Marx, S. Kracauer, W. Benjamin, M. Horkheimer, T. W. Adorno y J. Habermas. En la segunda parte, centrada en la formulación de la teoría del reconocimiento por A. Honneth, se incorporan no solo sus obras clásicas, sino también su gran aportación de madurez sobre el derecho de la libertad, ofreciéndose así una síntesis completa del autor. Finalmente, se analizan, desde la pluralidad de las artes, los tres modos de reconocimiento (amor, derecho y solidaridad). Estas reflexiones se completan con una selección de textos clásicos. 
650 |a Artes: aspectos generales 
700 |a Herzog, Benno 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050531 
960 |a Spain  |b Publicacions de la Universitat de València  |c 2015