LEADER |
021010a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00050627 |
003 |
|
005 |
20161228081017.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788484242741
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Publicacions URV
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484242741.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484242741_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a López Puig, Anna
|
245 |
|
|
|a Repercusiones del ámbito laboral en la vida familiar de los hombres: un estudio evolutivo
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Publicacions URV
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 20140331
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 192
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.47
|c EUR
|h 2.99
|j ES
|
490 |
|
|
|a Recerca
|v 4
|
520 |
|
|
|a El estudio apunta a que una pesada carga de trabajo repercute fuertemente sobre el ámbito familiar del cónyuge y de los hijos, con respecto al propio bienestar. Los hombres de hoy en día se enfrentan a un «dilema invisible» que surge cuando tratan de conciliar el papel de trabajador y la vida y las obligaciones familiares. Estos hombres se muestran insatisfechos con la gestión de su tiempo. Desean disponer de más tiempo para sí mismos, para la pareja, para la familia; pero no consiguen sacar ese tiempo de su situación real. El contexto de trabajo se presenta como una presión continua y una demanda de presencia y de compromiso que hace que estos hombres sean cada vez más dependientes del trabajo. La realidad es que estos hombres, sobre todo los que ocupan cargos directivos, trabajan mucho y el trabajo termina adentrándose en la esfera privada y colonizando el espacio familiar. Asimismo parece que para muchos de estos hombres, el trabajo sigue siendo lo primero y es más importante que la familia.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
650 |
|
|
|a Economía
|
700 |
|
|
|a Acedera Extremiana, Amparo
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050627
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2014
|