La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958) Estructura organizativa, producción y política social

Al finalizar la Guerra Civil, Altos Hornos de Vizcaya adquiere la empresa siderúrgica que el empresario vasco Ramón de la Sota había puesto en marcha en el Puerto de Sagunto en la segunda década del siglo XX. Este trabajo se centra en el funcionamiento de esta industria, de la empresa, su organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quílez Pardo, Ana María
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Publicacions Universitat de València 2017
Edición:1
Series:Història i Memòria del Franquisme 47
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020560a a2000361 4500
001 Odilo00050656
003
005 20170228083212.0
006
007
008
020 |a 9788491340362 
028 |a 978849134 
037 |f Electronic book text 
037 |b Publicacions de la Universitat de València  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://puv.uv.es/images/dilve/9788437099835_L38_04_l.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788491340362_225x318.jpg 
100 |a Quílez Pardo, Ana María 
245 |a La siderurgia de Sagunto durante el primer Franquismo (1940-1958)  |b Estructura organizativa, producción y política social 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Publicacions Universitat de València  |c 2017 
264 |c 20170502 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.77  |c EUR  |h 6.98  |j ES 
490 |a Història i Memòria del Franquisme  |v 47 
520 |a Al finalizar la Guerra Civil, Altos Hornos de Vizcaya adquiere la empresa siderúrgica que el empresario vasco Ramón de la Sota había puesto en marcha en el Puerto de Sagunto en la segunda década del siglo XX. Este trabajo se centra en el funcionamiento de esta industria, de la empresa, su organización y su adaptación, tanto a las circunstancias impuestas por el régimen franquista, como a aquellas que se derivan del ámbito internacional, político o económico, y que también afectan al desarrollo del sector y de los distintos centros fabriles. Para explicar y entender mejor el caso concreto de la siderurgia saguntina, el estudio analiza algunos elementos no específicos, como su carácter de ciudad-fábrica en torno a la cual se constituyó un poblamiento, diferenciado respecto al núcleo poblacional originario de Sagunto, en la zona del puerto. 
650 |a Empresa y gestión 
650 |x Economics, finance, business & management 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050656 
960 |a Spain  |c 2017