El ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica

El 23 de mayo de 1808 la población de Valencia se alza contra la ocupación del ejército de Napoleón. Se inicia entonces un período de enfrentamiento bélico contra un poder extranjero e invasor. Sin embargo, ésta no es una guerra al uso, convencional. En el trasfondo de esta rebelión se visl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernando Serra, María Pilar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Publicacions Universitat de València 2017
Edición:1
Series:Oberta 105
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024210a a2000373 4500
001 Odilo00050669
003
005 20170314180328.0
006
007
008
020 |a 9788437094809 
028 |a 97884370 
037 |f Electronic book text 
037 |b Publicacions de la Universitat de València  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://puv.uv.es/images/dilve/8437059984_L38_04_l.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Valencia/9788437094809_225x318.jpg 
100 |a Hernando Serra, María Pilar 
245 |a El ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Publicacions Universitat de València  |c 2017 
264 |c 20170331 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 3.85  |c EUR  |h 4.66  |j ES 
490 |a Oberta  |v 105 
520 |a El 23 de mayo de 1808 la población de Valencia se alza contra la ocupación del ejército de Napoleón. Se inicia entonces un período de enfrentamiento bélico contra un poder extranjero e invasor. Sin embargo, ésta no es una guerra al uso, convencional. En el trasfondo de esta rebelión se vislumbra el ahínco de todo un pueblo por desprenderse de sus propias lacras, la lucha contra todo aquello que impedía la construcción de una nación avanzada. Las ansias de cambio que se habían ido gestando durante el siglo anterior irrumpen a principios del siglo XIX con los visos de una auténtica y deslumbrante revolución. Valencia queda dividida ideológicamente entre los que aceptan el dominio francés, los afrancesados, y los que se enfrentan a él, absolutistas y liberales. El triunfo, aunque efímero, de los liberales introduciría cambios notorios en la estructura del consistorio valenciano, dominado hasta el momento por una fuerte oligarquía urbana instalada <<de por vida>> en el poder municipal. 'El Ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica' analiza la institución municipal durante los años de la guerra de la Independencia y, en especial, los efectos sociales, políticos y, sobre todo, económicos, que en ella causó la ocupación de la ciudad por el mariscal francés Louis Gabriel Suchet. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Historia 
650 |x Humanities 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050669 
960 |a Spain  |c 2017