Las violencias machistas contra las mujeres

Las violencias contra las mujeres fueron identificadas como un conjunto de prácticas discriminatorias y como una parte del sistema patriarcal por los movimientos feministas de la segunda mitad del siglo XX. Dicho marco teórico y de acción feminista es el que ha sido desarrollado por todo el plane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Luna (coord.), Ricardo
Otros autores: Bodelón (coord.), Encarna
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2011
Edición:1
Series:Congressos 6
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028830a a2000397 4500
001 Odilo00050708
003
005 20170327111801.0
006
007
008
020 |a 9788449028472 
028 |a CON0006E 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Las_violencias_machistas_contra_las_mujeres/cover_original_1948.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Las_violencias_machistas_contra_las_mujeres/cover_resized1948.jpg 
100 |a Rodríguez Luna (coord.), Ricardo 
245 |a Las violencias machistas contra las mujeres 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona  |c 2011 
264 |c 20111222 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 134  |f pages 
300 |c 240.0 mm x 170.0 mm 
365 |a 04  |b 6.60  |c EUR  |h 7.99  |j ES 
490 |a Congressos  |v 6 
520 |a Las violencias contra las mujeres fueron identificadas como un conjunto de prácticas discriminatorias y como una parte del sistema patriarcal por los movimientos feministas de la segunda mitad del siglo XX. Dicho marco teórico y de acción feminista es el que ha sido desarrollado por todo el planeta por miles de organizaciones de mujeres desde los años setenta, pero a la vez, la institucionalización de las políticas públicas contra la violencia de género ha comportado, en algunos casos, que las acciones se hayan dirigido hacia algunas formas de violencia más que a otras o que se haya oscurecido el marco explicativo feminista. El objetivo de este libro es subrayar la importancia de un análisis específico de las diversas violencias machistas, pero, al mismo tiempo, desarrollar una perspectiva enraizada con la tradición feminista que permita una comprensión estructural de las violencias contra las mujeres. El presente volumen se estructura en tres partes. La primera parte, «Las violencias sexuales en diversos ámbitos de la vida», presenta investigaciones sobre la violencia de género en el ámbito laboral, las violencias sexuales en las universidades y los delitos sexuales. En la segunda sección del libro, «La mutilación genital femenina y los matrimonios forzados», se aborda específicamente dicha forma de violencia. Y en la última parte, «La violencia contra la mujer y sus consecuencias a lo largo de su vida», dos asociaciones que lideran el trabajo contra la violencia machista en Cataluña aportan sus experiencias y conclusiones. 
521 |a College/higher education 
650 |a Leyes de jurisdicción especial 
700 |a Bodelón (coord.), Encarna 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050708 
960 |a Spain  |c 2011