Anarquistas Vengadores Atentados reivindicativos en el mundo del siglo XIX y principios del XX

No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernando Barbero
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Queimada Ediciones 2016
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 071260a a2000517 4500
001 Odilo00050777
003
005 20170416231118.0
006
007
008
020 |a 9788485735358 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788485735358.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788485735358_225x318.jpg 
100 |a Fernando Barbero 
245 |a Anarquistas Vengadores  |b Atentados reivindicativos en el mundo del siglo XIX y principios del XX  |c Fernando Barbero 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Queimada Ediciones  |c 2016 
263 |a 20160701 
264 |c 20160701 
300 |a 145  |f pages 
365 |a 42  |b 8.99  |c AUD  |h 8.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 8.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 8.99  |c CAD  |h 8.99  |j CA 
365 |a 42  |b 5.99  |c EUR  |h 5.99  |j CL 
365 |a 42  |b 5.99  |c EUR  |h 5.99  |j CO 
365 |a 42  |b 4.95  |c EUR  |h 5.99  |j ES 
365 |a 42  |b 5.99  |c EUR  |h 5.99  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 5.99  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 5.49  |c GBP  |h 5.49  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 5.49  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 8.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 6.99  |c USD  |h 6.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 6.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 5.99  |j DE 
520 |a No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir. Las leyes a las que acogerse nunca se respetaban y no hacía falta que el zapatero o el mariano de turno las fuera limando para complacer a sus amos. En aquel ambiente, la identificación del adversario o el causante de los males que padecía el pueblo, era mucho más directa que ahora. El invento de la democracia moderna ha hecho que se diluya la auténtica confrontación entre las partes. Los anarquistas de entonces disparaban a la cabeza de los que consideraban el mal que afligía a la sociedad. Ético o no, acertado o no, no somos nosotros quién para opinar ni justificar hoy aquellos hechos. Solo nos queda dar un vistazo a aquel trozo de historia y ponerlo en orden como algo que ocurrió en un contexto determinado y por causas muy determinadas. Cobraron piezas de gran calibre, presidentes, reyes y otros, y pagaron con cientos de miles de muertes y la pérdida final de su lucha que a otros niveles también fue pacífica y cultural. Respetémoslos. Volviendo al inicio y por comparación con lo expuesto, si alguien le pegara cuatro tiros a mariano, y ya está él muy tranquilo de que eso no va a suceder, no se arreglaría nada porque es un peón totalmente irrelevante y él lo sabe. Si hace cien años se podía identificar más o menos quién era el culpable o causante de los males del pueblo porque directamente promulgara o firmara las leyes represivas como presidente del gobierno o bien porque fuera el rey, que debería velar por sus súbditos y no lo hacía, ahora no sabemos a ciencia cierta de donde nos vienen los tiros. 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a Fernando Barbero Carrasco nació en el barrio de Vallecas, en Madrid. Su madre (Julia) le parió en casa de su abuela (Julia). Era el año 1949 y esas cosas eran normales entonces. Mientras tanto, una fuerte tormenta rompía cristales y tejas. Más tarde, a los 13 años de edad, fue expulsado de un colegio religioso en Atocha, al que iba en trolebús, haciendo sus primeros viajes solo. Así finalizó su relación con el mundo académico. Después comenzó a trabajar como aprendiz en un taller mecánico de camiones; como conductor de vehículos de gran tonelaje recorriendo toda España y más tarde ingresó en CASBEGA, S.A. (COCA-COLA), donde, junto a otro compañero, organizó la sección sindical de CNT. De entonces data su carnet confederal: 12 de abril de 1977. Luego, con compañeros que eran amigos, instauró en Alcalá de Henares el Sindicato de Oficios Varios de CNT y el Ateneo Libertario. Desafortunadamente y por razones estrictamente personales, abandonó el sindicato de sus amores, aunque jamás ha dejado de considerarse anarcosindicalista, libertario, ácrata, anarquista o como se llame esta pasión ideológica, y así lo ha proclamado cuando ha tenido ocasión. Mucho más tarde, colaboró en la constitución de la Sección Sindical de CGT, también en CASBEGA. Para entrenerse y no caer en el devastador aburrimiento, ha practicado varios deportes, entre los que destacan el triatlón, el montañismo y la carrera a pie (en estos dos últimos todavía participa). Cuando se casó por primera vez, eligió para vivir la ciudad de Alcalá de Henares y posteriormente se medio afincó en Robleluengo, barrio de Campillo de Ranas, en plena Sierra Norte de Guadalajara. En esta localidad y durante cuatro años fue concejal de Cultura y Deporte. Ha colaborado o colabora en las revistas Cartographica, Argentinos.es, Corricolari, El Viajero de El País..., etc; las emisoras Radio Actividad, Ser Henares Y Onda Cero Alcalá y Televisión Guadalajara. Ha publicado una novela: El Sueño de Homero; un libro de viajes por El Himalaya: Diario de un caminante boquiabierto; un libro de relatos: El vértigo de su mirada y un ensayo histórico: Anarquistas vengadores. Organiza el Medio Maratón de Montaña del Ocejón; El Festival de Música Ranas Folk y el Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en la Sierra Norte de Guadalajara y el Maratón a las Nubes en la Región argentina de la Puna en la provincia de Salta. En el plano meramente aficionado es músico y autor de varios temas, y siempre que puede toca y canta en cualquier parte: en los campamentos de refugiados saharauis; en Salta (Argentina); en Chaouen (Marruecos); o en Munro (Buenos Aires)..., no le importa el lugar ni la circunstancia. Está casado con Pilar y tiene tres hijas: Yasmina, del primer matrimonio y Andrea y Paula. Se declara básicamente rebelde y aspira a seguir viviendo sin abandonar la lucha, y a encontrar la paz y la rabia suficientes para continuar escribiendo. 
650 |a Ciencias Políticas / Libertad Política y Seguridad 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00050777 
960 |a Spain  |b Queimada Ediciones  |c 2016