La Monarquía Hispánica en tiempos del Quijote

Este libro es el primero de los publicados en Castilla-La Mancha resultado del Congreso organizado en la Facultad de Letras de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (celebrado entre los días 9 y 10 de noviembre de 2004) sobre la “Época del Quijote” en el año de la conmemoración de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sanz Camañes, Porfirio
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid Silex, 2005
Edition:1
Series:Sílex universidad
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 024210a a2000337 4500
001 Odilo00051013
003
005 20150507152821.0
006
007
008
020 |a 9788477377597 
037 |b Silex, 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Silex_E8094/9788477377597.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Silex_E8094/9788477377597_225x318.jpg 
100 |a Sanz Camañes, Porfirio 
245 |a La Monarquía Hispánica en tiempos del Quijote 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Madrid  |b Silex,  |c 2005 
264 |c 2005 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 688  |f pages 
300 |c 240.0 mm x 170.0 mm 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
490 |a Sílex universidad 
520 |a Este libro es el primero de los publicados en Castilla-La Mancha resultado del Congreso organizado en la Facultad de Letras de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (celebrado entre los días 9 y 10 de noviembre de 2004) sobre la “Época del Quijote” en el año de la conmemoración del IV centenario de su edición. Con un tratamiento interdisciplinar y una enriquecedora pluralidad de enfoques, que van desde la literatura a la historia, pasando por el pensamiento, la historia política y diplomática o la historia del arte, se recogen veintiséis estudios elaborados por un elenco de especialistas procedentes de distintos centros de investigación y universidades fundamentalmente españolas que tuvieron la oportunidad de reflexionar y debatir sobre la importancia de este periodo de la historia de España. El libro está estructurado en dos partes. La primera, referida a “La Mancha, Castilla y España. Sociedad, pensamiento y cultura”, se centra en la situación económica y social castellana, el mundo mental de la época, el pensamiento y la religiosidad, y los procesos culturales del Barroco, entre otros aspectos. En la segunda parte, aparecen los trabajos relativos a “La Monarquía Hispánica. Política, diplomacia y conflictos”, con aportaciones sobre el despliegue y la proyección exterior de la Monarquía Hispánica cubriendo de una forma rigurosa el ámbito de las relaciones diplomáticas de aquel tiempo. 
521 |a College higher education 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051013