LA DIFUSIÓN URBANA EN ANDALUCÍA EN LOS ALBORES DE UN NUEVO SIGLO

La obra tiene la intención de aportar, desde una perspectiva geográfica, y a partir de unas coordenadas espacio temporales concretas, una visión de los intensos procesos de suburbanización experimentados en las mayores aglomeraciones urbanas andaluzas, años antes de la crisis económica actual....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: JESÚS CIPRIANO MONTOSA MUÑOZ
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: SERVICIO DE PUBLICACIONES Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Edición:Digital original
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022310a a2000337 4500
001 Odilo00051036
003
005 20160414072307.0
006
007
008
020 |a 9788497479264 
037 |f EPUB 
037 |b Unión de Editoriales Universitarias Españolas  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l http://127.0.0.1:5000/media/eb_0140/covers/9788497479264.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788497479264_225x318.jpg 
100 |a JESÚS CIPRIANO MONTOSA MUÑOZ 
245 |a LA DIFUSIÓN URBANA EN ANDALUCÍA EN LOS ALBORES DE UN NUEVO SIGLO  |c JESÚS CIPRIANO MONTOSA MUÑOZ 
250 |a Digital original 
260 |b SERVICIO DE PUBLICACIONES Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 
300 |a 691  |f pages 
365 |a 02  |b 4.31  |c EUR  |h 5.22  |j ES 
365 |a 42  |b 4.31  |c EUR  |h 5.22  |j ES 
365 |a 01  |b 4.31  |c EUR  |j WORLD  |k ES 
365 |a 41  |b 4.31  |c EUR  |h 5.22  |j ES 
520 |a La obra tiene la intención de aportar, desde una perspectiva geográfica, y a partir de unas coordenadas espacio temporales concretas, una visión de los intensos procesos de suburbanización experimentados en las mayores aglomeraciones urbanas andaluzas, años antes de la crisis económica actual. De esta forma, Andalucía se incorpora con retraso, respecto al resto de España; a los procesos de urbanización difusa,-básicamente de naturaleza exógena, pero también de tipo endógeno-; difundidas por una población de un determinado estatus social, básicamente móvil, lo que facilita la disociación entre lugar de trabajo y lugar de residencia. No obstante, esta población, procedente de las principales ciudades andaluzas no se plantea lo rural como modo de vida, sino que introducen un modo de vida urbano, con lo cual se plantea lo rural exclusivamente como un marco de vida, un refinado producto de mercadotecnia del capital financiero e inmobiliario que les vende una engañosa idea de Arcadia feliz. 
540 |a 01  |b WORLD 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051036 
960 |b SERVICIO DE PUBLICACIONES Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA