Consideración sintáctico-semántica de "esse" Un estudio a través de la prosa de Livio

Desde la ya lejana obra de Jules Marouzeau La phrase a verbe etre en latin (1910), no se había realizado ningún estudio de conjunto sobre el esse latino que abordara también un análisis del status sintáctico-semántico que corresponde a este verbo y que, de acuerdo con tal status, examinara com...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrillana Leal, Concepción
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2013
Edition:1
Series:Lalia
Series Maior
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 021280a a2000349 4500
001 Odilo00051124
003
005 20161229080632.0
006
007
008
020 |a 9788498874679 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498874679.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498874679_225x318.jpg 
100 |a Cabrillana Leal, Concepción 
245 |a Consideración sintáctico-semántica de "esse"  |b Un estudio a través de la prosa de Livio 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2013 
264 |c 20130611 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
490 |a Lalia 
490 |a Series Maior 
520 |a Desde la ya lejana obra de Jules Marouzeau La phrase a verbe etre en latin (1910), no se había realizado ningún estudio de conjunto sobre el esse latino que abordara también un análisis del status sintáctico-semántico que corresponde a este verbo y que, de acuerdo con tal status, examinara como pueden describirse y explicarse las diferentes construcciones que esse es capaz de formar. Esto es, en esencia, lo que pretende esta monografía, que ha tenido en cuenta metodologías lingüísticas recientes y las ultimas investigaciones teóricas sobre la copula desde los puntos de vista funcional, cognitivo y tipológico. Este trabajo realiza un análisis desde la consideración de los principales niveles lingüísticos -sintaxis, semántica y pragmática- que intervienen en el funcionamiento de la mayoría de los hechos de lengua, niveles cuyas implicaciones mutuas hacen que difícilmente pueda prescindirse de alguno de ellos en una investigación que quiera analizar fenómenos lingüísticos. 
650 |a Lingüistica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051124 
960 |a Spain  |c 2013