Introducción a la teoría de juegos

La teoría de juegos es un campo de las matemáticas cuyo nacimiento suele situarse en 1944, año la publicación del libro Theory of Games and Economic Behavior escrito por el matemático John von Neumann y el economista Oskar Morgenstern. Su objeto de estudio son los problemas de decisión en los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Casas Méndez, Balbina
Other Authors: Fiestras Janeiro, M. Gloria, García Jurado, Ignacio, González Díaz, Julio
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2013
Series:USC Editora
Manuais
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 023810a a2000385 4500
001 Odilo00051162
003
005 20161229080721.0
006
007
008
020 |a 9788498879278 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498879278.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788498879278_225x318.jpg 
100 |a Casas Méndez, Balbina 
245 |a Introducción a la teoría de juegos 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2013 
264 |c 20130326 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 151  |f pages 
365 |a 04  |b 8.00  |c EUR  |h 9.68  |j ES 
490 |a USC Editora 
490 |a Manuais 
520 |a La teoría de juegos es un campo de las matemáticas cuyo nacimiento suele situarse en 1944, año la publicación del libro Theory of Games and Economic Behavior escrito por el matemático John von Neumann y el economista Oskar Morgenstern. Su objeto de estudio son los problemas de decisión en los que intervienen varios agentes, que compiten o cooperan para conseguir sus objetivos. Desde su aparición en el panorama científico, la teoría de juegos se ha convertido en un importante instrumento en las ciencias sociales, especialmente en la economía, y se ha aplicado con éxito en disciplinas que tratan de la interacción entre individuos. Este libro está pensado para ser utilizado como texto principal de un curso de introducción a la teoría de juegos de seis créditos ECTS. Abarca tanto los contenidos básicos de la teoría no cooperativa como los de la teoría cooperativa. Cuenta con numerosos ejemplos y con ejercicios, algunos resueltos. Está escrito con un estilo riguroso, no informal, aunque pretende introducir los contenidos matemáticos de un modo asequible a todo tipo de estudiantes universitarios siempre que tengan conocimientos elementales de matemáticas. 
650 |a Matemáticas 
700 |a Fiestras Janeiro, M. Gloria 
700 |a García Jurado, Ignacio 
700 |a González Díaz, Julio 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051162 
960 |a Spain  |c 2013