Análisis y propuestas de mejora basadas en la organización industrial en el sector del tomate canario de exportación

Sinopsis El cultivo del tomate constituye un importante sector económico en las Islas Canarias desde el siglo XIX, habiéndose acumulado una elevada experiencia y conocimiento en torno de él. Consecuentemente, el tomate canario de exportación goza de fuerte prestigio internacional como producto d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Osorio Acosta, Javier
Other Authors: Gil Cardona, Rubén, Falcón Suárez, Ana, Luján Henríquez, José Antonio, Buiges Gracia, Eduardo
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC 2013
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 038220a a2000421 4500
001 Odilo00051208
003
005 20170327114655.0
006
007
008
020 |a 9788490420348 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/An_lisis_y_propuestas_de_mejora_basadas_en_la_organizaci_n_industrial_en_el_sector_del_tomate_canario_de_exportaci_n/cover_original_86~1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/An_lisis_y_propuestas_de_mejora_basadas_en_la_organizaci_n_industrial_en_el_sector_del_tomate_canario_de_exportaci_n/cover_resized86~1.jpg 
100 |a Osorio Acosta, Javier 
245 |a Análisis y propuestas de mejora basadas en la organización industrial en el sector del tomate canario de exportación 
246 |a Análisis y propuestas de mejora basadas en la organización industrial en el sector del tomate canario de exportación 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC  |c 2013 
264 |c 20130506 
300 |a 1  |f piece 
300 |b Illustrations, color: 35 illustrations 
365 |a 04  |b 10.00  |c EUR  |h 12.10  |j ES 
505 |a AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO Y METODOLOGÍA 3. CULTIVO 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR 5. ANÁLIS DEL SECTOR 6. INFORMES DE MERCADO 7. PROPUESTAS DE MEJORA Y LÍNEAS A SEGUIR 8. ANEXO, SUBVENCIONES Y FUENTES DE FINANCIACIÓN 9. BIBLIOGRAFÍA LISTA DE TABLAS 
520 |a Sinopsis El cultivo del tomate constituye un importante sector económico en las Islas Canarias desde el siglo XIX, habiéndose acumulado una elevada experiencia y conocimiento en torno de él. Consecuentemente, el tomate canario de exportación goza de fuerte prestigio internacional como producto de alta calidad. No obstante, el sector tomatero canario se enfrenta a grandes desafíos que obligan a cuestionar y replantear formas de trabajo y comercialización muy arraigadas que se están demostrando incapaces para dar una respuesta adecuada a los nuevos tiempos. En este libro, se analiza la problemática del sector desde distintas vertientes y se ofrecen alternativas cuya ejecución podría ser explorada. La idea central subyacente consiste en que el cultivo del tomate no ha de ser considerado como una actividad meramente agrícola, sino que debería ser rediseñado para que pueda beneficiarse del amplio conocimiento desarrollado en el campo de la organización industrial. Abstract The tomato farming has been an important economic sector in the Canary Islands since the 19th century, and as a result, the Canarian tomato export enjoys strong international reputation as a high quality product. However, this sector is facing major challenges which oblige to question and redefine the old farming and marketing ways that are proving unable to give an adequate response in this new era. In this book, the problems of the sector are analyzed from different perspectives and offered alternatives. The central idea consists of changing the tomato farming views, as it should not be regarded as a merely agricultural activity but instead, it should be redesigned so it can benefit from the extensive knowledge developed in the field of industrial organization. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Agricultura y explotación agropecuaria 
700 |a Gil Cardona, Rubén 
700 |a Falcón Suárez, Ana 
700 |a Luján Henríquez, José Antonio 
700 |a Buiges Gracia, Eduardo 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051208 
960 |a Spain  |c 2013