ELE y la web social

ELE y la web social. Actividades para el aula de español B1-B2 es una propuesta para la aplicación en el aula de la web colaborativa, que busca aprovechar el potencial didáctico de esta para estimular un aprendizaje en el que los estudiantes interactúan, colaboran, crean y comparten contenido. N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Concheiro Coello, Pilar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2016
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 025750a a2000325 4500
001 Odilo00051242
003
005 20170327155313.0
006
007
008
020 |a 9788416533145 
037 |f Electronic book text 
037 |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416533145.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416533145_225x318.jpg 
100 |a Concheiro Coello, Pilar 
245 |a ELE y la web social 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC  |c 2016 
264 |c 20160127 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 85  |f pages 
365 |a 04  |b 6.61  |c EUR  |h 8.00  |j ES 
520 |a ELE y la web social. Actividades para el aula de español B1-B2 es una propuesta para la aplicación en el aula de la web colaborativa, que busca aprovechar el potencial didáctico de esta para estimular un aprendizaje en el que los estudiantes interactúan, colaboran, crean y comparten contenido. Nuestra forma de relacionarnos con otras personas, de buscar y obtener información e incluso de aprender ha cambiado y está inevitablemente condicionada por el contacto diario con Internet. El ámbito de la educación no puede mantenerse al margen de este escenario y es función de los docentes explorar nuevos modos de integración de la comunicación digital en el aula y rentabilizar sus posibilidades pedagógicas. ELE y la web social se ha concebido como material complementario (niveles B1- B2), susceptible de combinarse con programaciones ya existentes y servir como complemento del curso. El cuaderno se estructura en cuatro unidades de trabajo basadas en la explotación didáctica de tres aplicaciones (Woices, Voicethread y Flickr), una red social (Facebook) y un blog de aula creado con Blogger. Al final de cada una de ellas se incluye una ficha de autoevaluación. Los docentes podrán encontrar información sobre otras propuestas de actividades y algunas cuestiones prácticas en la guía para los profesores que aparece al final del libro y que complementa cada una de las unidades. El cuaderno se completa con un glosario de términos especializados, un apartado de soluciones, bibliografía y recursos en línea. 
650 |a Enseñanza y aprendizaje de lenguas (distintas del inglés) 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051242 
960 |a Spain  |c 2016