En el corazón de la zona gris: Una lectura etnográfica de los campos de Auschwitz

Este libro presenta una lectura antropológica de los campos de Auschwitz a partir de la cual se reinterpreta, desde una perspectiva holista, el conocimiento fragmentario que las memorias de los supervivientes nos han transmitido sobre cómo era el día a día en aquel mundo devastado y en qué cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Feliu, Paz
Formato: eBook
Fecha de publicación: Madrid: Trotta Editorial
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 017500a a2000265 4500
001 Odilo00051402
003
005 20140527152222.0
006
007
008
020 |a 9788498791389 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498791389.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498791389_225x318.jpg 
100 |a Moreno Feliu, Paz 
245 |a En el corazón de la zona gris: Una lectura etnográfica de los campos de Auschwitz  |h [Recurso electrónico] 
260 |a Madrid:  |b Trotta Editorial 
300 |a 256 
365 |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
365 |b 12.50 
365 |b 12.50  |c USD  |h 12.50  |j US 
365 |b 7699.62  |c CLP  |h 9162.54  |j CL 
520 |a Este libro presenta una lectura antropológica de los campos de Auschwitz a partir de la cual se reinterpreta, desde una perspectiva holista, el conocimiento fragmentario que las memorias de los supervivientes nos han transmitido sobre cómo era el día a día en aquel mundo devastado y en qué consistía la zona gris de las relaciones sociales que surgieron a la sombra de las chimeneas: el contexto etnográfico e histórico de los campos, los rituales de paso que presidían el proceso de deshumanización de las víctimas, cómo era la economía política del tiempo, las jerarquías e intercambios entre prisioneros o los sucesos que adquirieron el carácter de leyendas épicas. Sin embargo, estos problemas no se plantean como descripciones abstractas sobre el genocidio, sino como parte de la cotidianeidad excepcional que los involuntarios participantes se vieron obligados a sufrir. 
650 |a Antropología 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051402