Pensamiento crítico, constitucionalismo crítico

Este libro desarrolla la propuesta de un «constitucionalismo crítico». Rompiendo con supuestos básicos de la Teoría y el Derecho constitucional realiza no tanto críticas concretas a la actual concepción y función jurídico-constitucionales sino  que elabora un estatuto teórico distinto que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos de Cabo Autor
Formato: eBook
Fecha de publicación: Madrid: Trotta Editorial 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 019600a a2000289 4500
001 Odilo00051409
003
005 20141021073147.0
006
007
008
020 |a 9788498795479  |z 9788498795240 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498795479.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8066/9788498795479_225x318.jpg 
100 |a Carlos de Cabo  |c Autor 
245 |a Pensamiento crítico, constitucionalismo crítico  |c [recurso electrónico] 
256 |a PDF 
260 |a Madrid:  |b Trotta Editorial  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 120 
365 |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
365 |b 9.38 
365 |b 9.38  |c USD  |h 9.38  |j US 
365 |b 5774.71  |c CLP  |h 6871.91  |j CL 
520 |a Este libro desarrolla la propuesta de un «constitucionalismo crítico». Rompiendo con supuestos básicos de la Teoría y el Derecho constitucional realiza no tanto críticas concretas a la actual concepción y función jurídico-constitucionales sino  que elabora un estatuto teórico distinto que puede servir de fundamento para un «alterconstitucionalismo». La profundidad y extensión de la crisis económicosocial ha introducido cambios tan radicales en la realidad que seguir operando bajo los mismos esquemas o es irrelevante o sencillamente ideológico. Adoptando un supuesto de beligerancia jurídico-constitucional, se trata entonces de tomar postura acerca de las posibilidades que tiene el Derecho, y más en concreto el Derecho constitucional, de incidir en la realidad y de asumir un papel activo y transformador. Se parte para ello de un determinado análisis de la crítica que permite configurar un pensamiento crítico. Desde él se delimita el pensamiento crítico-jurídico para, finalmente, abordar el pensamiento crítico-jurídico constitucional. 
650 |a Law / General 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051409