LEADER |
020170a a2000337 4500 |
001 |
Odilo00051470 |
003 |
|
005 |
20151217100328.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788436268355
|
028 |
|
|
|a 0101030CT01L01
|
037 |
|
|
|b UNED
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436268355.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436268355_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a GARCÍA-TERESA GARCÍA, Alberto
|
245 |
|
|
|a Para no ceder a la hipnosis. Crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b UNED
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
365 |
|
|
|a 04
|b 5.95
|c EUR
|h 7.20
|j ES
|
490 |
|
|
|a Artes y Humanidades
|
520 |
|
|
|a Jorge Riechmann es una de las figuras fundamentales de la poesía española contemporánea. En su extensa obra, se integran armónicamente una inagotable intención de revelación y una profunda crítica socioeconómica centrada en la crisis ecológica. Sus versos constituyen un exigente ejercicio de denuncia y de indagación, de exploración de las vías para construir un mundo justo y respetuoso con la vida, cuyo eje es la relación con el otro, con lo otro, a través de la precisión léxica, la claridad enunciativa, la interrogación filosófica y un permanente cuestionamiento de todo lo establecido. Permiten otear formas que, desde un plano ético, desde un modo individual de vivir enfocado hacia procesos colectivos, en unión con la naturaleza y con el resto de personas, deshagan la injusticia y el dolor generados por el capitalismo y la mentalidad productivista antropocéntrica, y recuperen la dignidad de todo lo vivo, al tiempo que apuntan nuevas maneras de sentir, pensar y estar en el mundo.
|
540 |
|
|
|a 01
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Literatura: historia y crítica
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051470
|
960 |
|
|
|a Spain
|b UNED
|c 2014
|