Introducción a la Teoría del Cine

¿Cuál es la relación entre el cine y el espectador? Esta es la pregunta clave de la teoría del cine y también en la que se centran Thomas Elsaesser y Malte Hagener en su profundo y cautivador libro. Todos los tipos de cine (y todas las teorías del cine) empiezan imaginando a un espectador ideal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elsaesser, Thomas
Otros autores: Hagener, Malte, Camporesi, Valeria
Formato: eBook
Idioma:Spanish
German
Fecha de publicación: Madrid UAM EDICIONES 2015
Edición:1
Series:Libros para Conocer y Saber 1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020710a a2000397 4500
001 Odilo00051612
003
005 20170327102216.0
006
007
008
020 |a 9788483444948 
037 |f Electronic book text 
037 |b UAM Ediciones  |n In stock 
041 |a spa 
041 |h ger 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788483444948.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788483444948_225x318.jpg 
100 |a Elsaesser, Thomas 
245 |a Introducción a la Teoría del Cine 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Madrid  |b UAM EDICIONES  |c 2015 
264 |c 20151215 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 256  |f pages 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 10.00  |j ES 
490 |a Libros para Conocer y Saber  |v 1 
520 |a ¿Cuál es la relación entre el cine y el espectador? Esta es la pregunta clave de la teoría del cine y también en la que se centran Thomas Elsaesser y Malte Hagener en su profundo y cautivador libro. Todos los tipos de cine (y todas las teorías del cine) empiezan imaginando a un espectador ideal y, a partir de ahí, plantean determinadas interacciones dinámicas entre la pantalla y la mente, el cuerpo y los sentidos del espectador. Utilizando siete configuraciones de la interacción entre espectador y pantalla, que se mueven progresivamente de las relaciones “externas” a las “internas”, los autores pasan revista a los hitos más importantes de la teoría del cine desde sus inicios y hasta la actualidad. Abarcan desde las teorías neorrealistas y modernas hasta las psicoanalíticas, las del “aparato”, las fenomenológicas y las cognitivistas y llegan a las más recientes, que tienen muy en cuenta aportaciones de la filosofía y la neurología. 
521 |a General/trade 
650 |a Cine, televisión y radio 
700 |a Hagener, Malte 
700 |a Camporesi, Valeria 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051612 
960 |a Madrid  |c 2015