ANTONIO MACHADO EN SUS APÓCRIFOS UNA FILOSOFÍA DE POETA

La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más -de ahí la necesidad de la interpretación-, hace que el imprescindible y pertinente diálogo entre Machado y sus apócrifos, entre éstos y el profesor Pedro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: CEREZO GALÁN, PEDRO
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Universidad de Almería
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020010a a2000265 4500
001 Odilo00051786
003
005 20160414071506.0
006
007
008
020 |a 9788415487623 
041 |a spa 
072 |a BGL 
090 |l http://127.0.0.1:5000/media/eb_0152/covers/9788415487623.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415487623_225x318.jpg 
100 |a CEREZO GALÁN, PEDRO 
245 |a ANTONIO MACHADO EN SUS APÓCRIFOS  |b UNA FILOSOFÍA DE POETA 
260 |b Universidad de Almería 
300 |a 378 
365 |b 4.58  |c EUR  |h 5.80  |j ES 
520 |a La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más -de ahí la necesidad de la interpretación-, hace que el imprescindible y pertinente diálogo entre Machado y sus apócrifos, entre éstos y el profesor Pedro Cerezo Galán, su lectura-interpretación y la de los lectores, nos brinde la posibilidad de experimentar el nervio del pensamiento especulativo, tan necesitado de actualizaciones y relecturas, para adecuarlo a las demandas espirituales de nuestro tiempo, ahíto de espesor y profundidad y sobrado de superficialidad. La voz poético-filosófica de los apócrifos machadianos, en especial Abel Martín y Juan de Mairena, nos interpela, desde su sobria y mesurada propuesta de un nuevo éthos cívico, clave de una nueva ontología, en este libro lleno de resonancias e incitaciones a repensar nuestra tradición. Ésta, jalonada de una original filosofía poética, que puede llegar a ser modelo actual de humanitas en circunstancia, definida como la comunidad de los humanos que quieren habitar poéticamente la tierra, lejos de toda mensura des-figuradora y destructora de las posibilidades creadoras del vivir humano. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Biography & True Stories 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051786