LEADER |
017770a a2000265 4500 |
001 |
Odilo00051790 |
003 |
|
005 |
20160414071507.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788415487685
|
041 |
|
|
|a spa
|
072 |
|
|
|a DN
|
090 |
|
|
|l http://127.0.0.1:5000/media/eb_0152/covers/9788415487685.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415487685_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
|
245 |
|
|
|a FORMAS DE LEER A BORGES
|b (O LAS TRAMPAS DE LA LECTURA)
|
260 |
|
|
|b Universidad de Almería
|
300 |
|
|
|a 184
|
365 |
|
|
|b 3.56
|c EUR
|h 4.50
|j ES
|
520 |
|
|
|a "No cabe duda de que Borges es uno de los grandes mitos de la literatura en castellano y de la literatura universal. Solitario e inesperado, supo unir como pocos la inteligencia y el placer en las líneas de su escritura. Pero a la vez Borges consideraba a la lectura como un acto más ""civilizatorio"", más válido incluso que la propia escritura. Y sin embargo añadía: ""Todos somos lectores prejuiciosos"". ¿Se puede uno fiar por tanto de su propia lectura o conviene desconfiar de esas trampas que la lectura nos tiende continuamente? ¿Y cómo se enlazan lectura y escritura en la obra de Borges hasta llegar a fascinarnos? ¿Cuál es la lógica invisible que impregna sus textos para encumbrarlos o rechazarlos? Y en suma: ¿qué significaría leer? Este libro propone una serie de lecturas rigurosas y amenas de la obra de Borges, de principio a fin, dejando abiertas todas las puertas para la comprehensión de su obra: preguntas para quitar el polvo a cualquier biblioteca borgiana."
|
540 |
|
|
|a 02
|b WORLD
|
650 |
|
|
|x Literature & literary studies
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051790
|