LA FIGURA FEMENINA EN EL TEATRO DE EDWARD BOND: MUJERES PERDIDAS

"Este libro demuestra la relevancia de la figura femenina en el teatro del dramaturgo inglés Edward Bond, un claro ejemplo de autor incómodo y controvertido. Todos los estudios sobre este autor se han centrado en el mensaje social de sus obras pero sus personajes femeninos, de gran talla dram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: NICOLÁS ROMÁN, SUSANA
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Universidad de Almería
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 025860a a2000265 4500
001 Odilo00051797
003
005 20160414071509.0
006
007
008
020 |a 9788415487869 
041 |a spa 
072 |a DN 
090 |l http://127.0.0.1:5000/media/eb_0152/covers/9788415487869.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415487869_225x318.jpg 
100 |a NICOLÁS ROMÁN, SUSANA 
245 |a LA FIGURA FEMENINA EN EL TEATRO DE EDWARD BOND: MUJERES PERDIDAS 
260 |b Universidad de Almería 
300 |a 71 
365 |b 3.32  |c EUR  |h 4.20  |j ES 
520 |a "Este libro demuestra la relevancia de la figura femenina en el teatro del dramaturgo inglés Edward Bond, un claro ejemplo de autor incómodo y controvertido. Todos los estudios sobre este autor se han centrado en el mensaje social de sus obras pero sus personajes femeninos, de gran talla dramática, han pasado desapercibidos para los investigadores durante años. Para Bond, el teatro presenta una clara función didáctica más que estética ya que transforma el escenario en un foro de discusión sobre la situación social. Bond representa el convencimiento de la función social y práctica del teatro llevado hasta sus últimas consecuencias. Frente a la desilusión de sus compañeros de generación, Bond continúa hasta nuestros días con las mismas ilusiones frente a las injusticias del sistema. Las mujeres de la primera etapa de su producción dramática se enmarcan de forma clara en la desintegración de la familia. Bond construye personajes trasversales, faltos de valores y perdidos en el sistema social, que reflejan la frustración y alienación de las mujeres de los años cincuenta del siglo XX. Se pueden clasificar entre mujeres frustradas marcadas por la alienación social; mujeres oprimidas sometidas a la autoridad y mujeres tiránicas que instauran sistemas de violencia extrema y que ejemplarizan, al igual que sus personajes masculinos, el sistema social que pretende denunciar. Bond no renuncia a la tentación del poder para el sexo femenino igualando así sus errores en términos de deshumanización e injusticia a la del sexo masculino. Esta visión panorámica de las mujeres de sus primeras obras persigue como objetivo principal dilucidar la evolución femenina como personaje dramático en el universo de un autor marcadamente político." 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Literature & literary studies 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051797