La estructura del método fenomenológico

La fenomenología husserliana representa el punto de partida de una de las corrientes de pensamiento más típicas y fructíferas del siglo XX, con amplias influencias en otros ámbitos del saber. En esta obra, partiendo del estudio de los últimos textos publicados por Husserl, así como en algunos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: SAN MARTÍN SALA, Javier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain UNED 2005
Series:AULA ABIERTA
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 016760a a2000361 4500
001 Odilo00051818
003
005 20160616093101.0
006
007
008
020 |a 9788436257847 
028 |a 0136005AA01A01 
037 |f Electronic book text 
037 |b UNED  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436257847.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNED_E8113/9788436257847_225x318.jpg 
100 |a SAN MARTÍN SALA, Javier 
245 |a La estructura del método fenomenológico 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b UNED  |c 2005 
264 |c 2005 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 296  |f pages 
365 |a 04  |b 4.90  |c EUR  |h 5.93  |j ES 
490 |a AULA ABIERTA 
520 |a La fenomenología husserliana representa el punto de partida de una de las corrientes de pensamiento más típicas y fructíferas del siglo XX, con amplias influencias en otros ámbitos del saber. En esta obra, partiendo del estudio de los últimos textos publicados por Husserl, así como en algunos de sus decisivos manuscritos inéditos, se pretende exponer la estructura del llamado método fenomenológico, tratando de describir lo que en él puede ser considerado como más decisivo, a saber, la necesidad de rescatar o reconstruir filosóficamente una imagen del hombre que vaya más allá de la dicotomía propia de la Edad moderna entre Teoría y Praxis, Conciencia y Mundo. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00051818 
960 |a Spain  |b UNED  |c 2005