Florisel de Niquea (Partes I-II)

Esta edición de "Florisel de Niquea" realizada por Linda Pellegrino es el resultado de sus investigaciones durante el Doctotado en Letterature comparate e Scienze della Letteratura en la Universidad de Verona, pone por primera vez a disposición del público lector este libro rebosante de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pellegrino, Linda (Eds.)
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022960a a2000325 4500
001 Odilo00052005
003
005 20170929072701.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788416599004 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416599004.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416599004_225x318.jpg 
100 |a Pellegrino, Linda (Eds.) 
245 |a Florisel de Niquea (Partes I-II) 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 516  |f pages 
365 |a 04  |b 14.88  |c EUR  |h 18.00  |j ES 
520 |a Esta edición de "Florisel de Niquea" realizada por Linda Pellegrino es el resultado de sus investigaciones durante el Doctotado en Letterature comparate e Scienze della Letteratura en la Universidad de Verona, pone por primera vez a disposición del público lector este libro rebosante de imaginación de nuevas propuestas para la futura novela moderna. Se pone en evidencia la función estructuradora del protagonismo múltiple derivado del ciclo palmeriniano, que funda la intriga en la alternancia de secuencias narrativas centradas en los encuentros y desencuentros de los héroes. La duplicación de varios esquemas formulares dilata e intensifica los acontecimientos en un fantasmagórico juego pirotécnico de sorpresas sucesivas que alimentan la expectativa del lector y no dejan nunca aflojar la tensión. La guerra devastadora desencadenada por el amor entre Helena y Florisel resucita ecos clásicos y consigue una dimensión épica, ofreciendo, a la vez, la ocasión de lucir armas y colores, diálogos y arengas, técnicas de asedio y largas reseñas de ejércitos de exóticas reinas guerreras del Cáucaso, de Sarmacia y de Hircania, que pueden entrar en batalla con once mil amazonas, en carros tirados por unicornios y acompañados por elefantes. 
650 |a Literatura: historia y crítica 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052005 
960 |a Spain