Entre la admiración y el rencor. Estados Unidos y la prensa española ante el final de la Guerra Fría

Estas páginas nos ofrecen una visión amplia de la imagen que se difundió en España sobre los Estados Unidos en un período histórico y social relevante: el último ciclo de la Guerra Fría. Nos aproximan además a unos años de la historia del periodismo español de indudable interés. El proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morera Hernández, Coral
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016
Edición:1
Series:Biblioteca Benjamín Franklin
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021570a a2000349 4500
001 Odilo00052067
003
005 20170327155330.0
006
007
008
020 |a 9788416599202 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416599202.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416599202_225x318.jpg 
100 |a Morera Hernández, Coral 
245 |a Entre la admiración y el rencor. Estados Unidos y la prensa española ante el final de la Guerra Fría 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2016 
264 |c 20160215 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 286  |f pages 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
490 |a Biblioteca Benjamín Franklin 
520 |a Estas páginas nos ofrecen una visión amplia de la imagen que se difundió en España sobre los Estados Unidos en un período histórico y social relevante: el último ciclo de la Guerra Fría. Nos aproximan además a unos años de la historia del periodismo español de indudable interés. El proyecto nos parece atractivo por la importancia de los Estados Unidos, una nación implicada en los acontecimientos del mundo, por lo controvertido de “la imagen del otro” aquí, y por la relación, de admiración y rencor, que se establece entre dos actores: la prensa española y el país norteamericano. El estudio de las percepciones “del otro” se ha convertido en un campo importante de la historiografía moderna. Asimismo, el análisis del discurso público a través de la prensa es de gran interés; no sólo porque retrata el día a día y el devenir histórico en tiempo real, sino porque en procesos de cambio histórico como los hechos que nos ocupan, actúa como un elemento dinamizador 
650 |a Industria y estudios industriales 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052067 
960 |a Spain  |c 2016