Textos para la Historia del Español VI. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

El Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) pretende poner al alcance de los investigadores y de los interesados por la Historia de lengua española en general, la presente colección de Textos para la Historia del Español. Estos manuales están presentados de modo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Moreno, Rocío (ed)
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2012
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023030a a2000337 4500
001 Odilo00052120
003
005 20170328075417.0
006
007
008
020 |a 9788415595281 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595281.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595281_225x318.jpg 
100 |a Díaz Moreno, Rocío (ed) 
245 |a Textos para la Historia del Español VI. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2012 
264 |c 20120515 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 208  |f pages 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
520 |a El Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) pretende poner al alcance de los investigadores y de los interesados por la Historia de lengua española en general, la presente colección de Textos para la Historia del Español. Estos manuales están presentados de modo que puedan ser directamente utilizados y citados en sus investigaciones, gracias al cuidado proceso de preparación y revisión de todos los materiales que aquí se incluyen. El principio metodológico fundamental de la colección se basa en la necesidad de acudir de primera mano a los testimonios antiguos de la lengua, por lo que el texto se constituye como objeto prioritario de su indagación. De este modo, las tareas del grupo se centran en la edición y estudio de los textos españoles (incluyendo los dialectos antiguos). El estudio que se lleva a cabo sobre los textos atiende sobre todos los aspectos lingüísticos (paleografía, grafía y fonética, morfología y sintaxis, léxico), pero también a otros aspectos generales como la tipología del documento, así como el marco histórico general, pues son necesarias estas referencias para valorar con rigor los aspectos lingüísticos. 
650 |a Archivos, preservación y digitalización 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052120 
960 |a Spain  |c 2012