Aplicación de la Topografía y la Fotogrametría a la Intervención en el Patrimonio

La representación gráfica de cualquier entorno y/o edificio obtenida con apoyo de la Topografía y la Fotogrametría nos puede aportar datos de interés cultural, patrimonial e histórico de indudable valor para realizar análisis constructivos, patológicos e históricos sobre la edificación y s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maza Vázquez, Francisco
Other Authors: Da Casa Martín, Fernando, López Viejo, Jorge Luis, Lorenzana Fernández, Marta
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2011
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 024880a a2000373 4500
001 Odilo00052139
003
005 20170328082735.0
006
007
008
020 |a 9788415595052 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595052.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595052_225x318.jpg 
100 |a Maza Vázquez, Francisco 
245 |a Aplicación de la Topografía y la Fotogrametría a la Intervención en el Patrimonio 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2011 
264 |c 20110701 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 104  |f pages 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
520 |a La representación gráfica de cualquier entorno y/o edificio obtenida con apoyo de la Topografía y la Fotogrametría nos puede aportar datos de interés cultural, patrimonial e histórico de indudable valor para realizar análisis constructivos, patológicos e históricos sobre la edificación y su rehabilitación. En este libro se presenta una aplicación de estas ciencias al conocimiento del Patrimonio Arquitectónico, y más en concreto al edificio monumental correspondiente al Castillo del Infante D. Juan Manuel, situado en Cifuentes (Guadalajara). El estudio no solo se ciñe al levantamiento topográfico y fotogramétrico del monumento, sino que se extiende por todo su entorno, aportando un gran valor de información que al conjugado con otros campos de conocimiento permiten aportar datos de gran importancia a la historia y el devenir del conjunto en donde se data el origen de la villa de Cifuentes. Esta publicación ofrece la ventaja añadida de ayudar, tanto a los alumnos como a los profesionales que tienen la oportunidad de trabajar en edificaciones de gran interés arquitectónico, en cuanto a la metodología empleada en la ejecución de los levantamientos topográficos y fotogramétricos y observar las múltiples ventajas que aportan estas disciplinas. 
650 |a ARQUEOLOGÍA 
700 |a Da Casa Martín, Fernando 
700 |a López Viejo, Jorge Luis 
700 |a Lorenzana Fernández, Marta 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052139 
960 |a Spain  |c 2011