Escrituras silenciadas : historia, memoria y procesos culturales : homenaje a José Francisco de la Peña

Este libro reúne una serie de ideas y sentimientos cristalizados en páginas que resumen deseos de renovación historiográfica, de búsqueda de nuevas temáticas y de un nuevo estar y hacer académico. Estudios, ensayos e investigaciones que muestran algunos de los grandes mutismos y claroscuros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casado Arboniés, Manuel
Otros autores: Diez Torre, Alejandro R., Numhauser, Paulina, Sola, Emilio (eds)
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2012
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 025630a a2000373 4500
001 Odilo00052141
003
005 20170328082733.0
006
007
008
020 |a 9788415595342 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595342.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415595342_225x318.jpg 
100 |a Casado Arboniés, Manuel 
245 |a Escrituras silenciadas : historia, memoria y procesos culturales : homenaje a José Francisco de la Peña 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones  |c 2012 
264 |c 20120515 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 824  |f pages 
365 |a 04  |b 17.36  |c EUR  |h 21.00  |j ES 
520 |a Este libro reúne una serie de ideas y sentimientos cristalizados en páginas que resumen deseos de renovación historiográfica, de búsqueda de nuevas temáticas y de un nuevo estar y hacer académico. Estudios, ensayos e investigaciones que muestran algunos de los grandes mutismos y claroscuros de Ameríca Latina, Africa y Asia. Esos pequeños y grandes discursos, a veces acallados por intereses institucionales, ideológicos o económicos y otras muchas veces, profundamente contradictorios y ambiguos. Discursos que se observan paradójicos ante la inminencia de la celebración de un bicentenario de movimientos independentistas en una Latinoamérica más cautiva que nunca. En este contexto, son las respuestas críticas e irónicas las que se convierten en un reto apremiante y al mismo tiempo en una obligación acuciante. Esta segunda entrega de escrituras silenciadas la hemos dedicado también a homenajear al recordado historiador de la Universidad de Alcalá, José Francisco de la Peña, Sevilla 5 de junio de 1944, Alcalá de Henares 18 de Mayo de 1995, Quisco para tantos amigos. Profesor a quien echamos en falta en nuestros claustros, maestro y guía dando continuidad a la línea de trabajo que subyace en la temática del libro y que, sin duda, habría captado su interés en caso de haber estado entre nosotros. 
650 |a Historia moderna: c.1450/1500-c. 1700 
700 |a Diez Torre, Alejandro R. 
700 |a Numhauser, Paulina 
700 |a Sola, Emilio (eds) 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052141 
960 |a Spain  |c 2012