La Cetaria de "El cerro del trigo" Doñana, Almonte, Huelva

Esta obra es resultado de las últimas intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, situado en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, a las que se ha unido la revisión y, en su caso, reinterpretación, de los datos generados por las primeras actuaciones de comienzos de los añ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Carrasco, Juan Manuel
Other Authors: Vidal Teruel, Nuria de la O, Gómez Rodríguez, Águeda
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Universidad de Huelva 2016
Edition:1
Series:Arias Montano 116
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 020610a a2000385 4500
001 Odilo00052148
003
005 20170328083025.0
006
007
008
020 |a 9788416621118 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Huelva  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/La_Cetaria_de__El_cerro_del_trigo__Do_ana__Almonte__Huelva/cover_original_1546.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/La_Cetaria_de__El_cerro_del_trigo__Do_ana__Almonte__Huelva/cover_resized1546.jpg 
100 |a Campos Carrasco, Juan Manuel 
245 |a La Cetaria de "El cerro del trigo"  |b Doñana, Almonte, Huelva 
246 |a La Cetaria de "El cerro del trigo" 
246 |a La Cetaria de "El cerro del trigo" 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Huelva  |c 2016 
264 |c 20160705 
300 |a 406  |f pages 
365 |a 04  |b 5.79  |c EUR  |h 7.00  |j ES 
490 |a Arias Montano  |v 116 
520 |a Esta obra es resultado de las últimas intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, situado en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, a las que se ha unido la revisión y, en su caso, reinterpretación, de los datos generados por las primeras actuaciones de comienzos de los años veinte de la pasada centuria llevadas a cabo por personajes tan célebres como A. Schulten y G. Bonsor. La combinación de diversas fases metodológicas, prospección superficial y geofísica, sondeos manuales, limpiezas de áreas concretas junto con análisis geomorfológicos nos ha permitido un conocimiento intenso del sitio que se convirtió en una de las más importantes cetariae del Golfo de Cádiz, y que según, las últimas interpretaciones, no albergó el solar de la mítica Tarteso. 
650 |a Arqueología 
700 |a Vidal Teruel, Nuria de la O 
700 |a Gómez Rodríguez, Águeda 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052148 
960 |a Spain  |c 2016