Los puertos perdidos del Tinto

La idea del trabajo parte de una investigación que se produce al redactar la tesis doctoral del mismo título que el presente libro. En él, se hace un recorrido físico e histórico del río Tinto y sus pueblos ribereños que han tenido o siguen teniendo puerto de embarque en sus orillas. El río...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barranco Molina, Carlos
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Huelva Universidad de Huelva 2017
Edition:1
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 022190a a2000361 4500
001 Odilo00052219
003
005 20171024165623.0
006
007
008
020 |a 9788416872275 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Huelva  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Los_puertos_perdidos_del_Tinto/cover_original_195.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Los_puertos_perdidos_del_Tinto/cover_resized195.jpg 
100 |a Barranco Molina, Carlos 
245 |a Los puertos perdidos del Tinto 
246 |a Los puertos perdidos del Tinto 
246 |a Los puertos perdidos del Tinto 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Huelva  |b Universidad de Huelva  |c 2017 
264 |c 20170215 
300 |a 132  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
520 |a La idea del trabajo parte de una investigación que se produce al redactar la tesis doctoral del mismo título que el presente libro. En él, se hace un recorrido físico e histórico del río Tinto y sus pueblos ribereños que han tenido o siguen teniendo puerto de embarque en sus orillas. El río onubense como accidente geográfico vivo, es considerado, quizá de una manera antropológica, como un ente que nace (primeros asentamientos en sus márgenes), crece y madura (época de apogeo y vida muy activa en sus orillas), y muere, considerando esta última etapa como la decadencia de la intensa vida del tráfico fluvial y marítimo entre los puertos vecinos y del Mediterráneo y de y ultramar. Se analizan los puertos que han tenido las villas costeras, estudiando la posibilidad de ubicación, en los que hoy, no hay pistas físicas aparentes de esos posibles puertos de embarque. Concluye la obra con una propuesta de recuperación de algún embarcadero en donde se propone la construcción de un pequeño puerto deportivo para contribuir al desarrollo local de esa zona del río Tinto. 
650 |x Reference, information & interdisciplinary subjects 
650 |a Estudios interdisciplinarios 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052219 
960 |a Huelva  |c 2017