LEADER |
017090a a2000385 4500 |
001 |
Odilo00052223 |
003 |
|
005 |
20171024165636.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788416872480
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Universidad de Huelva
|n In stock
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416872480.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416872480_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Espina, Concha
|
245 |
|
|
|a El metal de los muertos
|
246 |
|
|
|a El metal de los muertos
|
246 |
|
|
|a El metal de los muertos
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Universidad de Huelva
|c 2017
|
264 |
|
|
|c 20170311
|
300 |
|
|
|a 396
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.48
|c EUR
|h 3.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a Aldina
|v 8
|
520 |
|
|
|a La Fundación Río Tinto, la Diputación Provincial de Huelva y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva presentan esta reedición de la novela de Concha Espina sobre las huelgas de las minas de Riotinto de los años 1913 a 1920. Es la primera novela de tema social de la literatura española y en ella se cuentan hechos reales de la lucha obrera en la explotación minera más emblemática de España. La presentación del libro identifica a los personajes históricos, los lugares y el trasfondo de la vida diaria de los pueblos mineros de la cuenca. Esta reedición ofrece también un apéndice fotográfico de gran valor documental.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
650 |
|
|
|x Humanities
|
650 |
|
|
|a Historia
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052223
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2017
|