Aspecto de la utilización de las paremias en el diario el país Hacia el desarrollo de ,materiales didácticos para la enseñanza del español de persa

En este trabajo se intenta establecer cuáles son las paremias más frecuentes del español actual, para incluirlas eventualmente en materiales de enseñanza de esta lengua a hablantes de persa. Se ha llevado a cabo una selección previa de 277 paremias que puedan considerarse conocidas o normales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: BARANI, Nazia
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2013
Edición:1
Series:Vítor 339
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031590a a2000361 4500
001 Odilo00052274
003
005 20141105043023.0
006
007
008
020 |a 9788490123591 
028 |a 0VI0339_pdf 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_359_1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_359_1_225x318.jpg 
100 |a BARANI, Nazia 
245 |a Aspecto de la utilización de las paremias en el diario el país  |b Hacia el desarrollo de ,materiales didácticos para la enseñanza del español de persa 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 312  |f pages 
365 |a 04  |b 2.4711  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
365 |b 3.11 
365 |b 3.11  |c USD  |h 3.11  |j US 
365 |b 1917.14  |c CLP  |h 2281.40  |j CL 
490 |a Vítor  |v 339 
520 |a En este trabajo se intenta establecer cuáles son las paremias más frecuentes del español actual, para incluirlas eventualmente en materiales de enseñanza de esta lengua a hablantes de persa. Se ha llevado a cabo una selección previa de 277 paremias que puedan considerarse conocidas o normales según su frecuencia de aparición en 12 compendios de estas expresiones. A continuación se ha utilizado como corpus fuente el periódico El País, incluyendo todos los textos de los años 2000-2001, publicados en cuatro CD-ROM. Se ofrece una relación de la frecuencia de aparición de las paremias seleccionadas en los textos del corpus, junto con análisis detallados de sus características textuales más destacadas. En primer lugar se trata la modificación interna de las paremias seleccionadas: adición, reducción, sustitución, modificación gramatical, y modificación combinada. Se exponen también las características de la modificación compleja, cuando se producen cambios que requieren una explicación basada en el significado subyacente de la forma paremiológica. En segundo lugar se examinan una serie de dispositivos que intervienen en la expresión de las paremias y que reflejan la conceptualización de estas expresiones en la psicología colectiva de la comunidad lingüística, incluyendo términos que identifican las paremias como unidades fraseológicas o como entidades mentales, y consideraciones sobre la familiaridad, la antigüedad, la aplicación y la verdad de las paremias. Por último se considera la integración de las paremias en el discurso, las maneras en que una paremia es insertada en los distintos niveles de un texto y establece relaciones de dependencia con otros elementos que aparecen en el mismo contexto. Se consideran estas relaciones en el nivel local, y luego en el nivel global, cuando la paremia expresa la temática resumida de un párrafo entero, de un texto entero, o cuando funciona como título del texto. 
650 |a Language teaching & learning (other than ELT) 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052274