La puerta de la cárcel está abierta La poética de guillermo samperio

La presente investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio, tanto en la acepción amplia, que refiere las principales características formales y de contenido de su obra, como por el hecho de que ésta se encuentra impregnada de poeticidad. Para ello, partimos del contexto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: PONTES VELASCO, rafael
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2013
Edición:1
Series:Vítor 328
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023500a a2000373 4500
001 Odilo00052285
003
005 20141105043131.0
006
007
008
020 |a 9788490122426 
028 |a 0VI0328_pdf 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_242_6.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_242_6_225x318.jpg 
100 |a PONTES VELASCO, rafael 
245 |a La puerta de la cárcel está abierta  |b La poética de guillermo samperio 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 713  |f pages 
365 |a 04  |b 2.4711  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
365 |b 3.11 
365 |b 3.11  |c USD  |h 3.11  |j US 
365 |b 1917.14  |c CLP  |h 2281.40  |j CL 
490 |a Vítor  |v 328 
520 |a La presente investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio, tanto en la acepción amplia, que refiere las principales características formales y de contenido de su obra, como por el hecho de que ésta se encuentra impregnada de poeticidad. Para ello, partimos del contexto de apertura de los géneros literarios propiciado por las vanguardias históricas y continuado por la epistemología posmoderna, así como de los hallazgos de la literatura fantástica en el ámbito hispánico. Desde esta base teórica, realizamos un recorrido por todos los libros del escritor mexicano publicados hasta la fecha, detectando las dos etapas principales de su trayectoria y explicando los temas, símbolos y personajes más significativos. Nuestro propósito reside en reivindicar a un autor con enormes posibilidades de instalarse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, apostamos por una visión panorámica que atiende tanto al marco histórico en que se inserta como a las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. Como colofón, analizamos en profundidad “El fantasma”, texto en blanco en el que se sintetizan gran parte de las aportaciones samperianas. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Educational material 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052285