En sonoros acentos la capilla de música de la Universidad de Salamanca y su repertorio (1738-1801)

ta y en cierto sentido antropocéntrica, lo que a la postre será un argumento para justificar la desaparición de la capilla de música en los albores del siglo XIX. En un momento como el presente, en el que vemos que ante la escasez de recursos se opta por hacer desaparecer orquestas, cerrar centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: NIETO GONZÁLEZ, José Ramón
Formato: eBook
Idioma:English
Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Historia de la Universidad 87
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020720a a2000373 4500
001 Odilo00052288
003
005 20150123133203.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788490123652 
028 |a 0HU0087_pdf 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a eng 
041 |h spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/En_sonoros_acentos__la_capilla_de_m_sica_de_la_Universidad_de_Salamanca_y_su_repertorio__1738_1801_/978_84_9012_396_6.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/En_sonoros_acentos__la_capilla_de_m_sica_de_la_Universidad_de_Salamanca_y_su_repertorio__1738_1801_/978_84_9012_396_6_225x318.jpg 
100 |a NIETO GONZÁLEZ, José Ramón 
245 |a En sonoros acentos  |b la capilla de música de la Universidad de Salamanca y su repertorio (1738-1801) 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 459  |f pages 
365 |a 04  |b 8.2562  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
365 |b 10.41 
365 |b 10.41  |c USD  |h 10.41  |j US 
365 |b 6411.17  |c CLP  |h 7629.30  |j CL 
490 |a Historia de la Universidad  |v 87 
520 |a ta y en cierto sentido antropocéntrica, lo que a la postre será un argumento para justificar la desaparición de la capilla de música en los albores del siglo XIX. En un momento como el presente, en el que vemos que ante la escasez de recursos se opta por hacer desaparecer orquestas, cerrar centros de enseñanza musical o clausurar salas de conciertos, ciclos y festivales, puede ser especialmente oportuno revisar las circunstancias en las que se tomaron algunas decisiones similares hace doscientos años, y quizá también –aunque esto excede los límites de este volumen– sopesar las consecuencias que tuvieron para la música en la Universidad salmantina durante más de un siglo y medio después. Historia magistra vitae. 
650 |a Music / General 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052288