Escritos sobre post-arte para una fenomenología de la muerte del arte en la cultura

«Cuando hablamos de criticar el arte, no hablamos de considerar las cualidades más o menos objetivables de algo que hemos convenido en de- signar como ”obra de arte”, sino de cuestionar, cabría decir de un modo trascendental, los fundamentos ideológicos mismos que nos han llevado no sólo a conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: RUIZ ZAMORA, Manuel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Metamorfosis 16
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020590a a2000373 4500
001 Odilo00052289
003
005 20150123124016.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788490124154 
028 |a 0ME0016_PDF 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/Escritos_sobre_post_arte__para_una_fenomenolog_a_de_la_muerte_del_arte_en_la_cultura/978_84_9012_415_4_c1.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/Escritos_sobre_post_arte__para_una_fenomenolog_a_de_la_muerte_del_arte_en_la_cultura/978_84_9012_415_4_c1_225x318.jpg 
100 |a RUIZ ZAMORA, Manuel 
245 |a Escritos sobre post-arte  |b para una fenomenología de la muerte del arte en la cultura 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 248  |f pages 
365 |a 04  |b 7.0248  |c EUR  |h 8.50  |j ES 
365 |b 8.85 
365 |b 8.85  |c USD  |h 8.85  |j US 
365 |b 5448.72  |c CLP  |h 6483.98  |j CL 
490 |a Metamorfosis  |v 16 
520 |a «Cuando hablamos de criticar el arte, no hablamos de considerar las cualidades más o menos objetivables de algo que hemos convenido en de- signar como ”obra de arte”, sino de cuestionar, cabría decir de un modo trascendental, los fundamentos ideológicos mismos que nos han llevado no sólo a convertir a una serie de objetos en una especie de excepción en el reino de las cosas, sino a considerar incluso que en ellos habitan revelaciones trascendentes que nos sitúan de modo inmediato en el reino de la verdad. Hablamos más bien de replantear el propio estatuto ontológico del Arte en tanto realidad histórica un tanto estupefaciente, de la misma forma en que el pensamiento ilustrado se atrevió a cuestionar las verdades más o menos inconmensurables del discurso religioso.» 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Art / General 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052289