Diego de Covarrubias y Leyva el humanista y sus libros

Esta Salamanca orgullosa de sus hijos más notables —incluso de quienes son adoptivos— no debería olvidar, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento, a uno de sus eruditos y humanistas más internacionales, jurista y teólogo, presidente del Consejo de Castilla, embajador español en el Concilio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: PÉREZ MARTÍN, Inmaculada
Otros autores: BECEDAS GONZÁLEZ, Margarita
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2012
Edición:1
Series:Obras de referencia 33
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 032990a a2000409 4500
001 Odilo00052320
003
005 20141118043315.0
006
007
008
020 |a 9788490121887 
028 |a 0OR0033_epub 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_188_7.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_188_7_225x318.jpg 
100 |a PÉREZ MARTÍN, Inmaculada 
245 |a Diego de Covarrubias y Leyva  |b el humanista y sus libros 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 355  |f pages 
365 |a 04  |b 8.2562  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
365 |b 10.41 
365 |b 10.41  |c USD  |h 10.41  |j US 
365 |b 6411.17  |c CLP  |h 7629.30  |j CL 
490 |a Obras de referencia  |v 33 
520 |a Esta Salamanca orgullosa de sus hijos más notables —incluso de quienes son adoptivos— no debería olvidar, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento, a uno de sus eruditos y humanistas más internacionales, jurista y teólogo, presidente del Consejo de Castilla, embajador español en el Concilio de Trento, hombre de mirada penetrante retratado por Alonso Sánchez Coello e inmortalizado como un noble anciano por el Greco, tanto en su retrato como en el gran mural de «El entierro del conde de Orgaz». Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577), personaje influyente y respetado ya en su época, al que los estudiosos actuales consideran una figura de primer orden, no goza en Salamanca, sin embargo, de la popularidad de otros nombres vinculados a su Estudio. Veamos, si no: el poeta fray Luis de León cuenta en Salamanca con un colegio mayor en una plaza también dedicada a él, situada casi enfrente del solar del convento de los agustinos donde vivió; el teólogo Francisco de Vitoria —cuya doctrina colonial fue defendida por Diego de Covarrubias— o el matemático Abraham Zacuto dan nombre a bibliotecas universitarias y, por supuesto, a sendas calles, bien es verdad que este último en la zona de ensanche, en un intento de recuperar figuras históricas para el callejero salmantino; el catedrático de música Francisco Salinas, loado por Luis de León y promotor del magnífico cantoral de la Capilla Universitaria, preside en bronce la Rúa Mayor, frente a la Casa de las Conchas. Y, en fin, mucho más reciente, el universal Miguel de Unamuno da nombre a todo un campus universitario y a diversas asociaciones, entidades, colegios, etc., e incluso cuenta con un medallón en la Plaza Mayor y con una de las mejores estatuas de la ciudad, esculpida por Pablo Serrano. Todos ellos, además, excepto Zacuto —que nunca fue profesor en el Estudio, aunque a él se debe la creación de la cátedra de Astronomía en el siglo XV—, apadrinan aulas de las Escuelas Mayores, el edificio más emblemático de la Universidad de Salamanca. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Reference / Encyclopedias 
700 |a PÉREZ MARTÍN, Inmaculada 
700 |a BECEDAS GONZÁLEZ, Margarita 
700 |a BECEDAS GONZÁLEZ, Margarita 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052320