Compendio de los felices progresos de la Universidad de Salamanca

CONPENDIO DE LOS FELIZES PROGRESOS de la Vniversidad de Salamanca Acreedora justissima de la primera estimación del Orbe, es un texto de Juan Curiel, firmado por él en 1717. Se trata de un manuscrito que localizamos en el Archivo Histórico Provincial de Valladolid, como un elemento suelto sin nin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan CURIEL
Otros autores: TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita, SOBALER SECO, M.ª Ángeles
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2012
Edición:1
Series:Historia de la Universidad 84
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 027140a a2000397 4500
001 Odilo00052321
003
005 20141118043320.0
006
007
008
020 |a 9788490121580 
028 |a 0HU0084_EPUB 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_158_0.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_158_0_225x318.jpg 
100 |a Juan CURIEL 
245 |a Compendio de los felices progresos de la Universidad de Salamanca  |c Juan CURIEL 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 145  |f pages 
365 |a 04  |b 4.1322  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
365 |b 5.21 
365 |b 5.21  |c USD  |h 5.21  |j US 
365 |b 3205.59  |c CLP  |h 3814.65  |j CL 
490 |a Historia de la Universidad  |v 84 
520 |a CONPENDIO DE LOS FELIZES PROGRESOS de la Vniversidad de Salamanca Acreedora justissima de la primera estimación del Orbe, es un texto de Juan Curiel, firmado por él en 1717. Se trata de un manuscrito que localizamos en el Archivo Histórico Provincial de Valladolid, como un elemento suelto sin ninguna relación con la documentación aneja. El manuscrito se realizó como base para un discurso que iba a ser pronunciado ante la Real Academia de la Lengua. La lección se encuentra escrita en ocho hojas (verso y reverso), con una letra clara y con anotaciones bastante completas en los márgenes de la franja izquierda, donde se colocan las citas de autores y palabras de referencia a los títulos de obras utilizadas, situadas a la altura del texto donde se recogen sus afirmaciones. Por tanto, su apariencia no responde al modelo de una mera disertación, puesto que incorpora notas innecesarias para la simple exposición oral. Pero el texto sí estuvo condicionado por tratarse de una alocución, como lo demuestra la limitación forzosa de la extensión a la que se refiere el autor. Aunque no era el germen de un compendio histórico, desde el primer momento coincidimos en que estábamos ante un texto de un notable interés, por tratarse de una de las primeras e incipientes historias de la Universidad de Salamanca. Este tema, que ha tenido como ningún otro una gran fortuna historiográfica en los últimos tiempos, y así lo demuestran las recientes y numerosas publicaciones generales y monografías que est 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Education 
700 |a TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita 
700 |a SOBALER SECO, M.ª Ángeles 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052321