Vía clínica enfermedad tromboembólica venosa

La vía clínica es una herramienta de gestión clínica para facilitar la atención sistemática y multidisciplinar del paciente. El término enfermedad tromboembólica venosa engloba varios procesos patológicos entre los que destacan la trombosis venosa y la embolia de pulmón. Con la publicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GONZÁLEZ PORRAS, José Ramón
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2011
Edición:1
Series:Manuales Universitarios 85
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021800a a2000373 4500
001 Odilo00052348
003
005 20141126043054.0
006
007
008
020 |a 9788490120088 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/V_a_cl_nica_enfermedad_tromboemb_lica_venosa/cover_original_210.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/V_a_cl_nica_enfermedad_tromboemb_lica_venosa/cover_resized210.jpg 
100 |a GONZÁLEZ PORRAS, José Ramón 
245 |a Vía clínica enfermedad tromboembólica venosa 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 120  |f pages 
365 |a 04  |b 2.4711  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
365 |b 3.11 
365 |b 3.11  |c USD  |h 3.11  |j US 
365 |b 1917.14  |c CLP  |h 2281.40  |j CL 
490 |a Manuales Universitarios  |v 85 
520 |a La vía clínica es una herramienta de gestión clínica para facilitar la atención sistemática y multidisciplinar del paciente. El término enfermedad tromboembólica venosa engloba varios procesos patológicos entre los que destacan la trombosis venosa y la embolia de pulmón. Con la publicación de Vía Clínica. Enfermedad tromboembólica venosa se ofrece a los profesionales una secuencia de actuaciones basada en las mejores evidencias disponibles. Es, por tanto, una útil herramienta de coordinación que detalla las actividades cotidianas en la atención del enfermo. Está definido qué tiene que hacer el celador, el auxiliar de enfermería, la enfermera o el médico al atender al paciente y qué pruebas que hay que realizar en cada caso. En su preparación han han participado 13 facultativos de especialidades diferentes y constituye una de las primeras publicaciones realizadas en español sobr este tema. Además, está totalmente actualizada y se ofrece en ipad o en formato libro. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Clinical & internal medicine 
700 |a GONZÁLEZ PORRAS, José Ramón 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052348