LEADER |
031450a a2000373 4500 |
001 |
Odilo00052392 |
003 |
|
005 |
20150205043435.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788490120583
|
037 |
|
|
|b Universidad de Salamanca
|
041 |
|
|
|a spa
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_058_3.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_058_3_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a GARRIDO RODRÍGUEZ, Pedro
|
245 |
|
|
|a Inmigración y diversidad cultural en España
|b Un análisis histórico desde la perspectiva de los derechos humanos
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Salamanca
|b Universidad de Salamanca
|c 2011
|
263 |
|
|
|a 20120606
|
264 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 690
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.4711
|c EUR
|h 2.99
|j ES
|
365 |
|
|
|b 3.11
|
365 |
|
|
|b 3.11
|c USD
|h 3.11
|j US
|
365 |
|
|
|b 1917.14
|c CLP
|h 2281.40
|j CL
|
520 |
|
|
|a La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el fenómeno de la inmigración y sus diversas implicaciones, en cuanto cuarto poder con indudables referencias en la praxis política. A este fin, se analizan descriptiva y funcionalmente los discursos normativo y político, tanto en su planificación como en su realización práctica, con atención exhaustiva al quinquenio 2005-2009. También se procede a un análisis cualitativo del discurso periodístico en torno a esta temática, empleando para ello la metodología del análisis del discurso, abordando exhaustivamente, aunque no de manera exclusiva, el bienio 2008-2009, por ser el periodo en que el Gobierno, influenciado por la situación de crisis socioeconómica, cambia su discurso ante la inmigración y la prensa pasa a ejercer un papel más activo en el plano político.
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
540 |
|
|
|a 01
|b ES
|
650 |
|
|
|a Social Science / General
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052392
|