Necesidades de información de los usuarios de Servicios Sanitarios de Atención Primaria de Salamanca

La información sanitaria que aborda esta publicación es la que se intercambia entre los usuarios, la administración y los profesionales. El grupo de discusión es la técnica de investigación cualitativa empleada para recoger las necesidades de información de los usuarios de servicios sanitario...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: BERNAD VALLÉS, Mercedes
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Salamanca Universidad de Salamanca 2014
Edition:1
Series:Vítor 353
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 024480a a2000373 4500
001 Odilo00052403
003
005 20150226145155.0
006
007
008
020 |a 9788490124352 
028 |a 0VI0353_PDF 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124352.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124352_225x318.jpg 
100 |a BERNAD VALLÉS, Mercedes 
245 |a Necesidades de información de los usuarios de Servicios Sanitarios de Atención Primaria de Salamanca 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 405  |f pages 
365 |a 04  |b 2.1818  |c EUR  |h 2.64  |j ES 
365 |b 2.75 
365 |b 2.75  |c USD  |h 2.75  |j US 
365 |b 1692.05  |c CLP  |h 2013.54  |j CL 
490 |a Vítor  |v 353 
520 |a La información sanitaria que aborda esta publicación es la que se intercambia entre los usuarios, la administración y los profesionales. El grupo de discusión es la técnica de investigación cualitativa empleada para recoger las necesidades de información de los usuarios de servicios sanitarios de atención primaria urbana de Salamanca. Las variables estructurales de análisis fueron: el género, la edad, el nivel de estudios y la pertenencia o no a asociaciones relacionadas con sistema sanitario. En los discursos destacan cuatro contenidos informativos generales: las necesidades de información sobre salud y enfermedad, sobre los servicios sanitarios, los medios de información y las barreras detectadas que dificultan dicha información. Así mismo se perciben diferentes intencionalidades en los mensajes de cada uno de los contenidos: necesidad de información, observación, propuesta de mejora y reivindicaciones. Los resultados apuntan diferentes perfiles de necesidades de información e intencionalidad según las variables. Conocer, interpretar y comprender dichas necesidades puede utilizarse para mejorar la comunicación con el usuario, que favorece la atención segura y de calidad a pacientes comprometidos con la salud y el cuidado de la enfermedad, aumentando la eficiencia de los recursos. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Library & information sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052403