Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX

En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GARCÍA CATALÁN, Enrique
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Universidad de Salamanca 2015
Edición:1
Series:Vítor 366
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024710a a2000373 4500
001 Odilo00052410
003
005 20150305155130.0
006
007
008
020 |a 9788490124970 
028 |a 0VI0366_PDF 
037 |b Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124970_opt.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124970_opt_225x318.jpg 
100 |a GARCÍA CATALÁN, Enrique 
245 |a Urbanismo de Salamanca en el siglo XIX 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Universidad de Salamanca  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 1038  |f pages 
365 |a 04  |b 2.1818  |c EUR  |h 2.64  |j ES 
365 |b 2.75 
365 |b 2.75  |c USD  |h 2.75  |j US 
365 |b 1692.05  |c CLP  |h 2013.54  |j CL 
490 |a Vítor  |v 366 
520 |a En el siglo XIX las ciudades europeas y españolas experimentaron una transformación notable. El paso del Antiguo al Nuevo Régimen tuvo una incidencia directa en la evolución del urbanismo. Salamanca, como capital de provincia, no fue ajena a esta realidad; sin embargo, su escaso desarrollo demográfico e industrial ralentizó los procesos de desarrollo urbano. El cambio de imagen de la ciudad comenzó con los efectos de la Guerra de la Independencia y las desamortizaciones posteriores, que provocaron la ruina de un número importante de edificios. El ascenso al poder de los gobiernos liberales impulsó una avalancha de iniciativas encaminadas a dar a la ciudad un aspecto más acorde con el gusto y la mentalidad de la burguesía dominante. Las calles San Pablo y Rúa son un buen reflejo de la influencia que estos procesos tuvieron en las calles de Salamanca. Además de las transformaciones en la red viaria, a lo largo del siglo mejoraron las infraestructuras, como las de abastecimiento de agua, saneamiento o alumbrado. Los adelantos también se dejaron notar en los servicios y las dotaciones, con el levantamiento de un mercado, un cementerio, un matadero y un teatro. También mejoró sensiblemente durante la segunda mitad de siglo la red de comunicaciones, con la construcción de carreteras modernas. La llegada del ferrocarril en 1877 supuso la mejora más sensible en este aspecto. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Regional & area planning 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052410