LEADER |
017630a a2000361 4500 |
001 |
Odilo00052472 |
003 |
|
005 |
20161228081413.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788484397748
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones.
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484397748.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484397748_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Rubio Tovar, Joaquin
|
245 |
|
|
|a Se murió de Mozart
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a PDF
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Universidad de Jaén
|c 2014
|
264 |
|
|
|c 20140203
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
365 |
|
|
|a 04
|b 2.56
|c EUR
|h 3.10
|j ES
|
490 |
|
|
|a Alonso de Bonilla
|v 42
|
520 |
|
|
|a Los cuentos de Joaquín Rubio Tovar tratan temas muy diversos, pero siempre relacionados con la idea de que la realidad es un lugar extraño. Es frecuente que se acuda en ellos al arte, a la meditación o a los sueños como medio para entender el mundo, pero que se exprese también la necesidad de alejarse de él, cuando nos invade y nos sobrepasa con sus exigencias. La literatura de Rubio Tovar se alimenta de la magia, de cuanto escapa a las convenciones de la realidad. Se murió de Mozart nace del mismo universo que El dolor de las cosas (Alicante, 2004) y que las novelas El sueño de los espejos (Madrid, Ediciones de La Discreta 2008) y Alguien envenena a los pájaros (Madrid, Ediciones de La Discreta, 2011).
|
521 |
|
|
|a General/trade
|
540 |
|
|
|a 01
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Ficción: características especiales
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052472
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2014
|