Cooperativas de consumo en Andalucía Análisis histórico, identidad geográfica y estratégias actuales

El darwinismo social, como doctrina está conduciendo y orientando comportamientos sociales y económicos, de tal forma que ha convertido las palabras competencia y competitividad en fetiches y paradigmas En los albores del Tercer Milenio, en un mundo gobernado por de las leyes del mercado que impon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Márquez Domínguez, Juan Antonio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Huelva 2006
Edición:1
Series:Collectanea 97
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036570a a2000385 4500
001 Odilo00052535
003
005 20170327115508.0
006
007
008
020 |a 9788416061723 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Huelva  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061723.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061723_225x318.jpg 
245 |a Cooperativas de consumo en Andalucía  |b Análisis histórico, identidad geográfica y estratégias actuales 
246 |a Cooperativas de consumo en Andalucía 
246 |a Cooperativas de consumo en Andalucía 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Huelva  |c 2006 
264 |c 20060111 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 213  |f pages 
365 |a 04  |b 5.79  |c EUR  |h 7.00  |j ES 
490 |a Collectanea  |v 97 
520 |a El darwinismo social, como doctrina está conduciendo y orientando comportamientos sociales y económicos, de tal forma que ha convertido las palabras competencia y competitividad en fetiches y paradigmas En los albores del Tercer Milenio, en un mundo gobernado por de las leyes del mercado que impone el esquema capitalista, la Economía Social pervive como una alternativa que trata de superar los efectos más negativos de ese sistema. En la cooperativa, la competitividad sigue siendo un principio básico pero, junto a ésta, figuran otros como la solidaridad, el compromiso de las personas, el empleo de calidad y el logro de una mejor calidad de vida. En este modelo se inscriben las cooperativas de consumo, las cuales han jugado un papel primordial para la supervivencia de numerosas comunidades, especialmente en el medio rural. Su importancia radica en haber abastecido a muchos consumidores de productos de los que carecían, ofreciéndoselos a un precio justo y apostando por la calidad de los mismos. En este marco, el Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local ha elaborado el estudio Cooperativas de consumo en Andalucía. Análisis histórico, identidad geográfica y estrategias actuales. El trabajo, sin perder de vista el contexto español y comunitario, hace un recorrido por los distintos hitos históricos y jurídicos que ha experimentado el cooperativismo de consumo en Andalucía. Junto a ello, se analiza la distribución geográfica de estas cooperativas, observando los diferentes perfiles que adquieren en el medio rural y el ámbito urbano, en los que inciden de forma notoria condicionantes territoriales. La crisis notoria de las cooperativas de consumo, justifica la búsqueda de iniciativas de vanguardia y proyectos exitosos, tratando de encontrar alternativas económicamente viables. En cualquier caso, y a pesar de sus problemas, hay práctica unanimidad en reconocer que los valores cooperativos siguen jugando un papel crucial, muy especialmente en las zonas rurales. Es necesario encontrar las Bases para una estrategia competitiva, educando y formando y a socios y trabajadores en las tareas cooperativa; creando centros de consumo medioambientalmente sostenible, innovando, aplicando técnicas de gestión innovadoras y vinculando lo local con lo global para conformar su identidad de las cooperativas. Hay razones múltiples para apostar por esta Economía Solidaria 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Empresa y gestión 
700 |a Márquez Domínguez, Juan Antonio 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052535 
960 |a Spain  |c 2006