Factores espaciales, productivos y logísticos para un aeropuerto en la provincia de Huelva

En el contexto internacional de la globalización y las aspiraciones de desarrollo de la provincia de Huelva, un aeropuerto constituye una infraestructuras imprescindible para la quiebra de la imagen de subdesarrollo y la inserción en la economía internacional. El sistema productivo provincial es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Jurado Almonte, José Manuel, Márquez Domínguez, Juan Antonio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad de Huelva 2005
Edición:1
Series:Collectanea 86
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028230a a2000397 4500
001 Odilo00052593
003
005 20170331142447.0
006
007
008
020 |a 9788416061716 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad de Huelva  |n In stock 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061716.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788416061716_225x318.jpg 
245 |a Factores espaciales, productivos y logísticos para un aeropuerto en la provincia de Huelva 
246 |a Factores espaciales, productivos y logísticos para un aeropuerto en la provincia de Huelva 
246 |a Factores espaciales, productivos y logísticos para un aeropuerto en la provincia de Huelva 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad de Huelva  |c 2005 
264 |c 20050111 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 313  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a Collectanea  |v 86 
520 |a En el contexto internacional de la globalización y las aspiraciones de desarrollo de la provincia de Huelva, un aeropuerto constituye una infraestructuras imprescindible para la quiebra de la imagen de subdesarrollo y la inserción en la economía internacional. El sistema productivo provincial es extrovertido, porque trabaja para mercados de consumo alejados cientos y miles de Km. La ausencia de aeropuerto en provincia hace que ésta aparezca, para muchas transacciones, como ?un no lugar?. Partiendo de esta situación, se consideró que la inexistencia de transporte aéreo está suponiendo un lastre para la economía provincial y sus empresas, pues sus productos de primor y su turismo deben soportar costes adicionales en transportes y tiempos, que le restan competitividad. La investigación, base de este libro, pretendió analizar las posibilidades espaciales, productivas y logísticas de un posible aeropuerto en la provincia de Huelva. Para ello, además de las técnicas de estudio tradicionales, se utilizaron Sistemas de Información Geográfica, capaces de respaldar y trazar emplazamientos objetivos. Dándole las alas del territorio onubense se presenta en 14 capítulos, que concluyen que un aeropuerto para la provincia es necesario, posible y viable, porque consolidaría y dinamizaría el tejido productivo y acercaría esta periferia a los centros logísticos comerciales, de decisión y de poder de la Unión europea. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Tecnología y actividades comerciales del transporte 
700 |a Jurado Almonte, José Manuel 
700 |a Márquez Domínguez, Juan Antonio 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052593 
960 |a Spain  |c 2005