Modelos de aprendizaje y cambio

Las transformaciones recientes en la familia, la infancia, la juventud, el ciclo vital y, en general, el devenir de los sujetos en sus múltiples interacciones sociales, han planteado cuestionamientos a los enfoques del aprendizaje y el cambio, reducidos a concepciones psiquistas universalizantes, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diana Rodríguez Charry
Otros autores: Adrián Serna Dimas
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Bogotá Universidad Santo Tomás
Edición:1ª ed
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020060a a2000349 4500
001 Odilo00052953
003
005 20170111113850.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9789586318853 
037 |b Universidad Santo Tomás 
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Siglo_del_Hombre_E8099/9789586318853.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Siglo_del_Hombre_E8099/9789586318853_225x318.jpg 
100 |a Diana Rodríguez Charry 
110 |a Adrián Serna Dimas 
245 |a Modelos de aprendizaje y cambio 
250 |a 1ª ed 
260 |a Bogotá  |b Universidad Santo Tomás 
365 |b 12.44  |c US  |h 12.44  |j USD 
365 |b 186.60  |c MXN  |h 186.60  |j MX 
365 |b 25380.00  |c COP  |h 25380.00  |j CO 
365 |b 7562.52  |c CLP  |h 8999.40  |j CL 
365 |b 8.01  |c EUR  |h 9.69  |j ES 
520 |a Las transformaciones recientes en la familia, la infancia, la juventud, el ciclo vital y, en general, el devenir de los sujetos en sus múltiples interacciones sociales, han planteado cuestionamientos a los enfoques del aprendizaje y el cambio, reducidos a concepciones psiquistas universalizantes, a mecanicismos conductuales abstraídos de cualquier contexto, a transmisionismos cerrados o incluso a escalas de desarrollo consideradas incontrovertibles. Detrás de estos reduccionismos se surtieron toda suerte de empresas que pudieron revestir con ciencia lo que era en realidad una ideologización de la vida. Este texto es un esbozo de algunos senderos abiertos para entender el aprendizaje y el cambio no como objetos administrados desde la heteronomía de las instituciones sino como dimensiones de la vida que, en su organización, potencian la autonomía de los sujetos. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Psychology / General  |x Society & social sciences 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052953