Cosmovisiones de la medicina II

"Esta obra contiene un valioso aporte al conocimiento en dos campos fundamentales: la historia de la medicina antigua y la historia de la filosofía antigua. Cuestiona los lugares comunes establecidos en torno al hipocratismo y al corpus hipocrático. Reubica el hipocratismo como sistema de pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yidy Páez Casadiego
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barranquilla Universidad del Norte 2015
Edición:1
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 029750a a2000361 4500
001 Odilo00052970
003
005 20170113090037.0
006
007
008
020 |a 9789587416404 
037 |b Universidad del Norte  
041 |a spa 
044 |a Colombia 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Norte_CO_E8128/9789587416404.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Uni_Norte_CO_E8128/9789587416404_225x318.jpg 
100 |a Yidy Páez Casadiego 
245 |a Cosmovisiones de la medicina II 
250 |a 1 
256 |a epub 
260 |a Barranquilla  |b Universidad del Norte   |c 2015 
365 |b 138.10  |c MXN  |h 138.10  |j MX 
365 |b 25000.00  |c COP  |h 25000.00  |j CO 
365 |b 5263.15  |c CLP  |h 6263.15  |j CL 
365 |b 8.06  |c US  |h 8.06  |j USD 
365 |b 9.96  |c EUR  |h 12.06  |j ES 
520 |a "Esta obra contiene un valioso aporte al conocimiento en dos campos fundamentales: la historia de la medicina antigua y la historia de la filosofía antigua. Cuestiona los lugares comunes establecidos en torno al hipocratismo y al corpus hipocrático. Reubica el hipocratismo como sistema de pensamiento y arguemnta en favor de la tesis segín la cual se constatan bases empíricas y abstractas que el pensamiento hipocrático aportó al nacimiento de la filosofía y de la medicina en Occidente, mostrando cómo el pensamiento holista estuvo en la base de esa importante tradición. Además, al discutir las tesis más discontinuistas de la historia de las ciencias y de la historia de la filosofía emprende la tarea de indagar por las bases y filiaciones profundas y por procesos más bien basados en ciertas permanencias y no en rupturas radicales. Las filiaciones, los transportes, las apropiaciones de de la diversidad de sistemas médicos presentes en la cuenca del Mediterráneo y sus comunicaciones con sistemas de Oriente permiten al texto resituar la gran riqueza del holismo en las bases de lo que comúnmente hemos conocido como la ""tradición médica de Occidente""." 
540 |a 02  |b WORLD 
545 |a YIDI PÁEZ CASADIEGOS. MédicoCirujano. Magíster en Salud Mental, Ciencias Humanas y Sociales, profesor de Historia de la Civilización Griega e Historia Social de la Medicina de la Universidad del Norte. Miembro del Grupo de Investigaciones en Arqueología, Historia y Estudios Urbanos del Caribe Colombiano. Ha publicado: Cosmovisiones de la medicina: una aproximación críticohermenéutica (Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2008), y artículos sobre historia, epistemología, psicología y ética en revistas académicas. Desarrolla un curso de Ética en el Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar y atiende una consulta privada como médicopsicoterapeuta. ypaez@uninorte.edu.co 
650 |a Philosophy / General  |x Humanities 
655 |a Académico 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00052970