Del determinismo clásico al delirio cuántico o mecánica clásica, relativista y cuántica

Hubo un dilatado periodo de tiempo, que se extiende desde Galileo (1564-1642) y Newton (1643-1727) hasta los inicios del siglo XX, durante el que, gracias al método científicio establecido por el primero y a las tres leyes de la mecánica preconizadas por el segundo, nadie dudaba que la cinemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Pascual, Luis
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 2012
Edición:1
Series:Biblioteca Comillas, Ingeniería 11
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023040a a2000337 4500
001 Odilo00053027
003
005 20170327145431.0
006
007
008
020 |a 9788484684800 
037 |f Electronic book text 
037 |b Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484684800.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484684800_225x318.jpg 
100 |a García Pascual, Luis 
245 |a Del determinismo clásico al delirio cuántico  |b o mecánica clásica, relativista y cuántica 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)  |c 2012 
264 |c 20120722 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.78  |c EUR  |h 6.99  |j ES 
490 |a Biblioteca Comillas, Ingeniería  |v 11 
520 |a Hubo un dilatado periodo de tiempo, que se extiende desde Galileo (1564-1642) y Newton (1643-1727) hasta los inicios del siglo XX, durante el que, gracias al método científicio establecido por el primero y a las tres leyes de la mecánica preconizadas por el segundo, nadie dudaba que la cinemática y la dinámica de un cuerpo, definido por su masa -como característica representativa del mismo en cualquier situación-, estaban determinadas y eran las mismas para cualquier observador. En los inicios del siglo XX, Einstein removió los cimientos de esta creencia al afirmar que ni el tiempo, ni el espacio, ni las masas, ni las velocidades, ni las aceleraciones, ni..., tienen valores idénticos para distintos observadores entre los que exista movimiento. Todo es relativo para ellos, excepto la velocidad de la luz. Las bases de la cinemática y de la dinámica clásicas y de otras muchas convicciones entraban en crisis. Por otra parte y a partir de Planck, la idea de continuidad en la energía, en la materia, en la electricidad, en..., fue sustituida por sus elementos cuánticos y, al tener que reemplazar la certeza por la probabilidad, aquella crisis se convirtió en delirio. 
650 |a Ingeniería mecánica y de materiales 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053027 
960 |a Spain  |c 2012