GRANDES LIBROS III CONFESIONES Y APOLOGÍA II

"En ""Grandes libros III"", y de la mano de dos magnas figuras, nos acercamos al cristianismo y a la renovación cultural que aportó la fe cristiana en plena crisis del mundo antiguo. La ""Apología II"" de San Justino (ca. 103-ca. 165), filósofo y már...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: "LACALLE NORIEGA, MARÍA; VILA RAMOS, BEATRIZ; ANTUÑANO SALVADOR, JUAN"
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Universidad Francisco de Vitoria
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 018940a a2000265 4500
001 Odilo00053046
003
005 20170331142207.0
006
007
008
020 |a 9788415423379 
041 |a spa 
072 |a JFCX 
090 |l http://www.ufv.es/grandes-libros-iii.-confesiones-y-apologia-ii 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788415423379_225x318.jpg 
100 |a "LACALLE NORIEGA, MARÍA; VILA RAMOS, BEATRIZ; ANTUÑANO SALVADOR, JUAN" 
245 |a GRANDES LIBROS III  |b CONFESIONES Y APOLOGÍA II 
260 |b Universidad Francisco de Vitoria 
300 |a 993 
365 |b 8.60  |c EUR  |h 10.89  |j ES 
520 |a "En ""Grandes libros III"", y de la mano de dos magnas figuras, nos acercamos al cristianismo y a la renovación cultural que aportó la fe cristiana en plena crisis del mundo antiguo. La ""Apología II"" de San Justino (ca. 103-ca. 165), filósofo y mártir, es un brillante testimonio de la convicción cristiana de la dignidad del hombre, de su libertad religiosa y de la primacía de su conciencia frente al poder del Estado. Por su parte, las ""Confesiones"" de San Agustín (354-430) nos muestran las tensiones entre el paganismo y la fe cristiana propias de aquel mundo cambiante; la lucha entre el bien y el mal no solo en el tiempo y en el cosmos, sino en el interior del ser humano; la hondura y solidez de las relaciones humanas, el encuentro personal y transformador con Dios, la comprensión del sentido de la historia. Ambas obras se redactan y publican en el mundo antiguo, pero nos ayudan a comprender el mundo de hoy, y muchas de sus ideas se pueden considerar de plena actualidad. No en vano se ha dicho de San Agustín que es el primer hombre moderno." 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |x Society & social sciences 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053046