Formulación y Evaluación de proyectos agrarios

Este texto tiene el propósito de servir como manual de trabajo, pues posee metodologías operativas que permiten estructurar la formulación de cada capítulo, en una forma amplia y profunda, aun cuando no corresponden a las metodologías utilizadas por el Departamento Nacional de Planeación ni po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Álvarez
Otros autores: Eugenia Sánchez
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Colombia Universidad Nacional de Colombia 2015
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 041510a a2000517 4500
001 Odilo00053055
003
005 20170416043527.0
006
007
008
020 |a 9789587751383 
037 |f Electronic book text 
037 |b Bookwire  |n Available 
041 |a spa 
044 |c AU CC CX HM KI NF NR 
090 |l public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789587751383.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789587751383_225x318.jpg 
100 |a Alberto Álvarez 
245 |a Formulación y Evaluación de proyectos agrarios  |c Alberto Álvarez 
256 |a EPUB 
260 |a Colombia  |b Universidad Nacional de Colombia  |c 2015 
263 |a 20150101 
264 |c 20150101 
300 |a 373  |f pages 
365 |a 42  |b 4.99  |c AUD  |h 4.99  |j AU 
365 |a 42  |c AUD  |h 4.99  |j CC CX HM KI NF NR 
365 |a 42  |b 4.99  |c CAD  |h 4.99  |j CA 
365 |a 42  |b 3.49  |c EUR  |h 3.49  |j CL 
365 |a 42  |b 3.49  |c EUR  |h 3.49  |j CO 
365 |a 42  |b 2.88  |c EUR  |h 3.49  |j ES 
365 |a 42  |b 3.49  |c EUR  |h 3.49  |j MX 
365 |a 42  |c EUR  |h 3.49  |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA 
365 |a 42  |b 2.49  |c GBP  |h 2.49  |j GB 
365 |a 42  |c GBP  |h 2.49  |j GI GS IO JE VG 
365 |a 42  |c NZD  |h 5.99  |j CK NU NZ PN 
365 |a 42  |b 3.99  |c USD  |h 3.99  |j US 
365 |a 42  |c USD  |h 3.99  |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY 
365 |a 04  |c EUR  |h 3.49  |j DE 
505 |a Presentación Capítulo 1 Generalidades Introducción 1. Generalidades 2. Tipos de proyectos 3. Estados de desarrollo 3.1 Perfil 3.2 Prefactibilidad 3.3 Factibilidad 4. Vida del proyecto 5. Unidades monetarias 6. Orientación general Capítulo 2 Análisis sectorial Introducción 1. Análisis sectorial 1.1 Situación actual del sector 1.2 Tendencias 2. Análisis de empresas similares 3. Síntesis Apéndice. Fórmulas para el análisis financiero empresarial 1. Rentabilidad 2. Endeudamiento 3. Capital de trabajo (KT) 4. Liquidez Capítulo 3 Mercados 1. Planteamiento general 
520 |a Este texto tiene el propósito de servir como manual de trabajo, pues posee metodologías operativas que permiten estructurar la formulación de cada capítulo, en una forma amplia y profunda, aun cuando no corresponden a las metodologías utilizadas por el Departamento Nacional de Planeación ni por otras entidades financiadoras o cofinanciadoras. Las metodologías de este texto se rodean de una teoría de alto nivel, con criterios apoyados en teorías válidas y reconocidas. Esta mezcla de teoría y métodos operativos capacita al usuario del texto para adoptar variaciones metodológicas válidas, según las características propias de cada proyecto; aun más, lo capacita para utilizar adecuadamente otras metodologías para formular y evaluar proyectos de inversión de capital, tanto privados como de grupos sociales, que exijan rentabilidad o utilidades monetarias. También, a no dudarlo, capacita a quienes lo utilicen para formular proyectos de carácter social con beneficios no valorables económicamente, tales como los de salud, educación, nutrición y saneamiento. El texto se complementa con casos para análisis de los temas más importantes de la formulación y evaluación de un proyecto, que permita a los estudiantes clarificar conceptos teóricos y tomar decisiones sobre alternativas similares a las reales. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a Negocios y Economía / Gerencia 
700 |a Eugenia Sánchez 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00053055 
960 |a Colombia  |b Universidad Nacional de Colombia  |c 2015